La veintena de barcos de la Global Sumud Flotilla, conocida como flotilla de la libertad, interrumpió su travesía hacia Gaza y retornó de madrugada al puerto de Barcelona tras ser sorprendida en alta mar por una tormenta en el litoral catalán. Sus capitanes permanecen reunidos este lunes en el muelle de la Marina para definir cuándo podrán volver a zarpar con rumbo a la Franja.
RETORNO OBLIGADO POR SEGURIDAD
La flotilla, que había partido el domingo a las 15:00 horas entre vítores de “Palestina libre”, enfrentó vientos de tramuntana que complicaron la navegación en el Golfo de León. El concejal de ERC Jordi Coronas, capitán de una de las embarcaciones, explicó que la decisión de regresar se tomó “por estricta seguridad”. El presidente de su partido, Oriol Junqueras, confirmó que esperarán mejores condiciones meteorológicas antes de reiniciar la travesía.
Lea también Von der Leyen aterrizó sin GPS tras bloqueo ruso
UNA MISIÓN CON ROSTRO POLÍTICO Y SOCIAL
A bordo viajan más de 300 activistas de 44 países. Entre ellos destacan la sueca Greta Thunberg, que apeló a la “resistencia ciudadana” frente al “genocidio en Gaza”, y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien recordó que la capital catalana fue “la primera ciudad europea en romper relaciones con Israel”.
UN DESAFÍO INTERNACIONAL
La expedición pretende confluir el 4 de septiembre con embarcaciones procedentes de Italia y Túnez para organizar el mayor intento de romper el bloqueo israelí sobre Gaza. La iniciativa ha recibido apoyo de actores como Susan Sarandon, Liam Cunningham —quien acompañó la partida desde el Moll de la Fusta— y Eduard Fernàndez, que difundieron un mensaje póstumo grabado por una niña palestina de 5 años.
Pese al tropiezo inicial, los organizadores insisten en que la Global Sumud Flotilla volverá al mar en cuanto el tiempo lo permita, manteniendo firme su objetivo de establecer un corredor humanitario hacia Gaza.
🔴 ÚLTIMA HORA | La Flotilla que iba hacia Gaza regresó a Barcelona por mal tiempo este mismo domingo pic.twitter.com/uk8kgDgjpH
— Pablo Haro Urquízar (@pabloharour) September 1, 2025