Política

Servel confirma a Jadue y rechaza 45 candidaturas

Jadue
Foto: Agencia Uno
La decisión también favoreció a Ximena Rincón, presidenta de Amarillos

El Servicio Electoral (Servel) abrió un nuevo frente de debate político tras confirmar las candidaturas de figuras bajo investigación judicial y, al mismo tiempo, excluir a decenas de postulantes por incumplir requisitos formales.

Lea también Murió monseñor Alejandro Goic impulsor del “sueldo ético” en Chile

Entre los aprobados destacan el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), procesado en el “Caso Farmacias Populares”. También, el diputado Miguel Ángel Calisto (exAmarillo – hoy en lista FRVS), con un desafuero pendiente en la Corte Suprema por mal uso de asignaciones parlamentarias. Ambos competirán por un cupo en la Cámara Baja, pese a que sus situaciones judiciales alimentan cuestionamientos sobre la idoneidad de sus postulaciones.

La decisión también favoreció a Ximena Rincón, presidenta de Amarillos. Su repostulación en el Maule había generado dudas por la interpretación de la norma que limita la reelección parlamentaria. Finalmente, su candidatura fue visada.

CUESTIONAN CANDIDATURA DE JADUE

El diputado PS Marcos Ilabaca, dijo que «La situación del exalcalde Jadue y actual candidato a diputado es un verdadero problema para la lista del oficialismo. Toda vez que él corre el serio riesgo de poder ser inhabilitado en este proceso.

Y obviamente será el tribunal el que logre determinar este tipo de situaciones. Pero claramente hubiera sido mucho menos complejo si es que el PC hubiera tomado una decisión respecto a los requerimientos básicos que le exigen a cada uno de sus candidatos. Hoy día es un problema para el oficialismo, un problema para la lista completa y no es un problema solamente del Partido Comunista.

Por su parte, el Diputado Héctor Ulloa (PPD-Indep.), señaló: «Lo dijimos en su momento, más allá de que si nos parecía o no conveniente políticamente llevar o no a un determinado candidato. En este caso al candidato Jadue. Hoy día la institucionalidad falló, la institucionalidad se llama servicio electoral y determinó la habilidad de su candidatura. Por tanto, lo que corresponde hoy día es aceptarla tal y como corresponde, porque así es un Estado de Derecho».

CANDIDATURAS RECHAZADAS

En contraste, el Servel rechazó 45 candidaturas a la Cámara de Diputados y el Senado, principalmente por errores administrativos, incumplimiento de requisitos legales o falta de documentación. Las exclusiones abarcan a partidos de casi todo el espectro político —desde el Partido de la Gente hasta el Partido Comunista— y van desde no presentar certificados de estudios hasta infringir la “ley antidíscolos”.

Entre los casos más notorios figuran la diputada Carolina Tello (FA), rechazada por problemas con su declaración jurada; María Candelaria Acevedo (PC), excluida por no firmar su documentación; y Liliana Romero (FRVS), que no completó los papeles para postular al Senado por Valparaíso.

Los afectados tienen 5 días para apelar al Tricel. La decisión abre un espacio de incertidumbre para las fuerzas políticas. Estas, deberán reordenar sus estrategias electorales en distritos donde la papeleta quedó desarmada por la decisión del Servel.

 

Servel

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email