Política

Cancillería monitorea conflicto EE. UU.-Venezuela tras ataque a lancha

Javiera Sanzana

Periodista

Cancillería
Foto: Agencia UNO
Este martes, Estados Unidos informó que sus Fuerzas Armadas atacaron una lancha a motor que había salido de territorio venezolano transportando drogas, provocando la muerte de 11 personas.

Cancillería inició conversaciones con diversas naciones sobre la presencia de embarcaciones estadounidenses en aguas internacionales cerca de Venezuela y continúa supervisando de cerca la situación.

«Estamos atentos y haciendo seguimiento al desarrollo de los hechos en la zona, también en diálogo con otros países. Chile espera que las tensiones no escalen, y siempre estará por la vía pacífica y del diálogo para la resolución de conflictos», señalaron desde la Cancillería.

Lea también: CDE logra condena civil contra herederos de Pinochet

El gobierno de Donald Trump desplegó tropas en la región tras acusar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cártel de los Soles, un supuesto grupo criminal y «terrorista» vinculado al narcotráfico y al lavado de dinero de otras organizaciones delictivas, como el Tren de Aragua.

FUERZAS ARMADAS

Este martes, Estados Unidos informó que sus Fuerzas Armadas atacaron una lancha a motor que había salido de territorio venezolano transportando drogas, provocando la muerte de 11 personas.

Hasta ahora, Chile no ha tomado partido y el presidente Gabriel Boric no se ha referido públicamente al asunto, manteniendo un silencio distinto al de otros líderes regionales.

Por su parte, excancilleres y expertos en relaciones internacionales difieren respecto a si el país debería manifestar una postura frente al conflicto.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email