Política

RN interpela a Boric por urgencia a proyecto de aborto

Cristian Navarro H.

Periodista

Boric aborto
Foto: Agencia Uno
El emplazamiento surge horas después de que el Mandatario anunciara que otorgará urgencia a la iniciativa,

La Bancada de Diputados de Renovación Nacional (RN) envió este jueves una carta al Presidente Gabriel Boric en la que le solicitan reconsiderar la urgencia legislativa al proyecto de aborto libre y lo interpelan a terminar su mandato “por la puerta ancha”, sin debilitar lo que califican como sus “credenciales democráticas”.

El emplazamiento surge horas después de que el Mandatario anunciara que otorgará urgencia a la iniciativa, decisión que, según los parlamentarios, “parece responder más a lógicas electorales que a necesidades reales del país” y que llega a días del inicio de la campaña presidencial y legislativa para las elecciones del 16 de noviembre.

Lea también Vallejo critica a Kast por polémica de “red de bots”

CRÍTICAS AL USO DE URGENCIAS Y AL LEGADO PRESIDENCIAL

En la misiva, los diputados RN sostienen que el gobierno ha bloqueado proyectos clave para enfrentar la crisis de seguridad, como la tipificación del ingreso clandestino como delito y el aumento de sanciones para menores de edad imputables en crímenes graves, iniciativas que —afirman— fueron objeto de “férrea obstrucción”, al igual que la Ley Naín Retamal, calificada en su momento por el Ejecutivo como “gatillo fácil”.

Asimismo, citan estudios de opinión que muestran bajo respaldo social al aborto libre. Según IPSOS (2023), solo un 24% de la población lo apoya en todos los casos y, según Cadem, apenas un 25% respalda la interrupción hasta las 14 semanas sin causales, frente a un 55% que prefiere mantener las tres causales actuales.

“Legislar para satisfacer a nichos electorales no es propio de un Jefe de Estado”, advierten, señalando que el país requiere “conducción madura, sentido de Estado y visión de unidad, no debates divisivos sin respaldo ciudadano”.

LLAMADO A PRIORIZAR SEGURIDAD Y DEMANDAS SOCIALES

En la carta, los diputados RN aseguran que el proyecto “no representa una demanda transversal de las mujeres chilenas”, cuyas prioridades —plantean— se centran en educación, vivienda, salud materna, protección social y justicia ante la violencia. En esa línea, piden que el Ejecutivo concentre sus esfuerzos en políticas públicas que permitan compatibilizar la maternidad con la vida laboral, en lugar de “propuestas vacías de contenido y realismo político”.

DECLARACIONES DE LA BANCADA RN

  • Frank Sauerbaum, jefe de bancada: “El gobierno va a seguir estos seis meses hablándole a su base dura, al 25%, para no perder apoyo, presentando proyectos que no tienen ninguna posibilidad de ser aprobados ni relevancia para las personas. El aborto, la eutanasia, la negociación ramal, son iniciativas imposibles de aprobar, pero que sirven políticamente para respaldarse en su electorado”.
  • Eduardo Durán: “Cuando el país enfrenta la peor crisis de seguridad de las últimas décadas, con barrios tomados por el narcotráfico y familias que viven con miedo, el gobierno prefiere dividir a los chilenos con un proyecto ideológico. Esta es la demostración más clara de que no tienen agenda social ni de seguridad”.
  • Carla Morales, subjefa de bancada: “El Presidente está equivocado en poner la interrupción del embarazo como urgencia legislativa. Responde a lógicas electorales y no a las necesidades reales del país. Le pedimos que oriente los esfuerzos a superar la crisis de seguridad, reducir las listas de espera y enfrentar la cesantía, en lugar de debates que no son prioritarios para la mayoría de los chilenos”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email