El presidente de la Cámara de Diputados y parlamentario por la región, José Miguel Castro, emplazó este viernes al Gobierno Regional de Antofagasta tras conocerse un nuevo informe de la Contraloría General de la República que detectó irregularidades en la adjudicación de un convenio millonario a la Fundación Alcalde Germán Miric.
El documento del órgano fiscalizador confirma la existencia de un grave conflicto de interés, ya que en la fundación participan integrantes vinculados al Partido Comunista que, además, ocuparían cargos públicos. A ello se suma que uno de los funcionarios implicados destinó cerca de 10 millones de pesos a una empresa de su propiedad, configurando un posible uso indebido de los recursos.
“La Contraloría acaba de confirmar un grave conflicto de interés en el gobierno regional de Antofagasta y estamos hablando de un convenio millonario otorgado a la Fundación Alcalde Germán Miric, donde participan miembros del Partido Comunista, personas que ocuparían además cargos públicos. Luego, uno de los funcionarios destinó casi 10 millones de pesos a una empresa de su propiedad. Esto no es un simple error administrativo, es un hecho gravísimo que refleja cómo se manejan los recursos públicos en la actual administración regional”, afirmó Castro.
El parlamentario anunció que ofició a la Fiscalía para que investigue a fondo el caso. “Los habitantes de Antofagasta merecen transparencia, confianza en el uso del dinero. No podemos seguir viendo cómo los recursos de todos terminan en manos de dirigentes políticos, sin control ni fiscalización, si es que fuera este el caso”, recalcó.
Finalmente, Castro sostuvo que este tipo de hechos vulnera la confianza ciudadana en las instituciones: “La ciudadanía exige más prioridad y un gobierno regional que esté a la altura que la región necesita”.
Contraloría confirmó lo que advertimos hace meses: un convenio millonario del GORE Antofagasta benefició directamente a dirigentes comunistas. 🚨
Por eso pedí a Fiscalía investigar este conflicto de interés, porque los recursos públicos no pueden transformarse en redes de… pic.twitter.com/DgQWkMQC8z
— José Miguel Castro (@dip_jmcastro) September 5, 2025