La Corte Suprema rechazó recurso de casación en contra de la sentencia y dejó firme condena a 4 carabineros por apropiación indebida. Les condenó a las penas de 541 días de presidio. Además al pago de una multa de 10 UTM por apropiación indebida, ilícito cometido en noviembre de 2014 en Tocopilla.
Se trata de Bernardo Riquelme Farías, Guido Peñaloza Díaz, Juan Carlos Barbachán Aguirre y Vicente Urrutia Kraunic.
Te puede interesar: Funcionario PDI repele a balazos a delincuentes uno resultó muerto
La Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por el ministro Leopoldo Llanos, las ministras Eliana Quezada, Dobra Lusic y los abogados integrantes Pía Tavolari, Juan Carlos Ferrada y el auditor general del Ejército, Eduardo Escanilla-, consideró que el recurso no puede prosperar al ser mal planteado.
Recurso mal hecho
El recurso buscaba alterar la sentencia por presunta infracción a los artículos que regulan la «Ley de la Prueba».
Sin embargo, la Suprema, concluyó que «sin necesidad de analizar pormenorizadamente las disposiciones que se dicen infringidas, es manifiesto que los preceptos aludidos, salvo el caso del artículo 488 del Código de Procedimiento Penal, no reúnen el carácter de leyes reguladoras de la prueba que exige la causal esgrimida».
Ello, pues estas no imponen limitaciones a los jueces de ponderar las probanzas rendidas. Lo anterior, señalan, «sólo son reglas de valoración”.
Los hechos
La investigación de la fiscalía militar estableció que el día 1 de noviembre de 2014, la víctima sufrió un robo con violencia. Esto, le causó lesiones graves.
En la oportunidad los delincuentes sustrajeron, entre otras cosas, una “caja fuerte”. La caja de fondos fue trasladada por los antisociales en el propio vehículo de la víctima. Sin embargo, al no poder abrirla, fue abandonando en un sitio eriazo.
Días después, el 6 de noviembre del mismo año la caja fue encontrada por personas que llamaron a Carabineros. Tres de los 4 condenados se dirigieron al lugar de los hechos.
Robaron parte del dinero y especies
Estos, sin dar cuenta a la Fiscalía, retiraron del lugar la caja fuerte y la trasladaron hasta un taller ubicado en la localidad. Allí, pidieron al dueño del taller y sus trabajadores que procedieran a abrirla.
Hecho, dieron con una gaveta o doble fondo en la parte inferior, donde se mantenía una gran suma de dólares. En la oportunidad los tres policías procedieron a retirarse del lugar, llevándose la caja fuerte.
Se dirigieron a la casa habitación del Comisario de la Unidad, quien procedió a revisar las especies al interior de la caja. Esta, contenía 2 relojes de pulsera, varias monedas extranjeras, documentos mercantiles y la cantidad de US$150.000.
No aplica «Ladrón que roba a ladrón»
Los 4 involucrados decidieron entonces apropiarse de los dólares y algunas de las especies. Solo ahí dieron cuenta del procedimiento al Fiscal de Tocopilla. Solo que no mencionaron la apropiación.
Aseguraron que sólo habían encontrado la suma de US$17.121, un reloj marca Longines y un reloj marca Citizen. También reconocieron que habían 11 monedas extranjeras, los valores mercantiles, dos monedas chilenas de $5, $10 y diversos documentos comerciales.
Tras eso, solo esas especies fueron devueltas a la víctima. Los 4 carabineros condenados, se apropiaron la suma de US$132.879.