Primeros resultados de las elecciones 2025, muestran una tendencia irreversible. Milei sufre paliza electoral en Buenos Aires a manos del peronismo.
A las 21 horas se difundieron los primeros resultados, con un triunfo del peronismo por 13 puntos sobre La Libertad Avanza.
Un contundente «párele» a Milei
En la oportunidad se renuevan 46 bancas de diputados provinciales y 23 de senadores, concejales y consejeros escolares.
Más de 14 millones de personas estaban habilitadas a votar. El peronismo le sacaba 13 puntos de diferencia a La Libertad Avanza de Milei.
Así, Buenos Aires renueva parcialmente las dos cámaras de la Legislatura. El 70% de los votantes lo hizo en dos secciones: La Primera y la Tercera. Se estima que votó más del 60% del padrón, informa Clarín en base a los datos oficiales conocidos.
Buscando las razones del desastre
Aún es temprano para definir todas las razones de esta verdadera paliza electoral. Sin embargo, varias pueden señalarse. En la interna, los medios de Argentina se fijan en el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO.
La alianza electoral entre ellos, claramente no cuajó. Estuvo lejos de obtener el efecto deseado en la provincia de Buenos Aires. La coalición se materializó el pasado 19 de julio con el cierre de listas. Milei gritaba a los 4 vientos que le quitaría Buenos Aires al peronismo. Fracasó.
Otra, no menor y que parece evidente en el exterior, es la errática dirección del propio presidente Milei y su círculo más cercano. Su propia hermana está en el ojo del huracán por denuncia de corrupción.
Paliza
Fuerza Patria se impone por más de 13 puntos a La Libertad Avanza en la Primera Sección electoral. La papeleta de Fuerza Patria la encabezó Gabriel , consumando una nueva victoria del peronismo después de dieciséis años.
La alianza entre el kirchnerismo, el espacio que lidera Axel Kicillof y el massismo, obtiene más del 47% de los votos, mientras que la boleta violeta que encabezaba Diego Valenzuela lo seguía con 37,15%.
Mucho más atrás quedó el Frente de Izquierda, con 4,28%. Cuarto se ubicó, con 4,16%, Somos Buenos Aires, el espacio en el que confluyeron peronistas no kirchneristas, la Coalición Cívica y el radicalismo que llevó al intendente de Tigre, Julio Zamora, como primer candidato. Seguí leyendo.
Freno a Milei
El gobernador de Tierra del Fuego señaló: «Es un freno a Milei»
Gustavo Melella destacó el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses y, al igual que otros gobernadores, aseguró que la gente le puso «un freno a Milei».
Milei reconoce derrota, pero…
El presidente ultraderechista Javier Milei aceptó la derrota, pero prometió «profundizar» las políticas de ajuste (Sic).
El armador en la provincia de Buenos Aires de LLA, Sebastián Pareja, fue el primero en subir al escenario para reconocer la dura caída en los comicios.
Tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina, se encuentran en el salón Vonharv, en la ciudad platense de Gonnet, junto a los principales candidatos de la alianza LLA-PRO.