El caso Sierra Bella, que en 2023 se transformó en un terremoto político para la gestión de Irací Hassler (PC), volvió a tomar fuerza tras una resolución del 19° Juzgado Civil de Santiago. El tribunal ordenó al Conservador de Bienes Raíces inscribir la compraventa de la exclínica, operación que había quedado en suspenso pese a que el contrato estaba firmado y un vale vista por más de $2.600 millones se mantenía inmovilizado en notaría.
Lea también Fijan nueva fecha para revisar desafuero del diputado Lavín
UN FALLO QUE CAMBIA EL TABLERO
La sentencia respondió a la reclamación presentada por Felipe Sánchez, abogado y dueño de Inmobiliaria San Valentino, sociedad que vendió Sierra Bella a la Municipalidad de Santiago. En su resolución, el juez suplente Álvaro Cayuqueo descartó que la omisión de la cédula de identidad de la exalcaldesa constituyera una causal de nulidad, calificándola solo como un defecto formal.
DE LA POLÉMICA AL RETORNO JUDICIAL
El proyecto de instalar la primera clínica municipal de Santiago se derrumbó en medio de acusaciones de sobreprecio y coordinación indebida entre autoridades comunales y la inmobiliaria. Aunque en julio de 2023 la Fiscalía cerró la investigación penal sin acreditar delito, la arista civil permaneció abierta y hoy vuelve a sacudir al municipio, ahora bajo el liderazgo de Mario Desbordes (RN).
LO QUE VIENE PARA EL MUNICIPIO
Con este fallo, el destino del vale vista y del resto del pago —que suma más de $8 mil millones— queda en entredicho. La Municipalidad de Santiago anticipa nuevos movimientos legales, probablemente en busca de la nulidad de la inscripción, mientras la inmobiliaria San Valentino se prepara para ejecutar el cobro.
El veredicto judicial no solo revive un escándalo que marcó la derrota electoral de Hassler, sino que también instala un complejo escenario financiero y político para la actual administración.