Internacional

Rusia asegura que última oleada de ataques no incluía Polonia

Está Pasando

Rusia Polonia
Dimitri Peskov. Foto publicada en X por @AmbRusFrance
«El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros”, argumentó el ministerio de Defensa ruso.

Tras el anuncio de Polonia de que interceptó varios drones que irrumpieron en su espacio aéreo, el Gobierno de Rusia aseguró que su reciente oleada de ataques contra Ucrania “no incluía objetivos en territorio polaco”.

“No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros”, argumentó el ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Ahí sostuvo, además, que la cartera “está dispuesta a iniciar consultas con el ministerio de Defensa polaco sobre este asunto”.

Lea también: Tensión en Europa: Polonia en alerta tras incursión rusa con drones

De este modo, confirmó que las tropas rusas lanzaron durante la madrugada del miércoles un “ataque masivo” contra “empresas vinculadas al complejo militar ucraniano en las provincias de Ivano-Frankivsk, Jmelintski y Yítormir, así como en las ciudades de Vínitsia y Leópolis”.

Agregó que estos lugares “estaban dedicados a la producción y reparación de equipamiento blindado y de aviación y a la fabricación de motores, componentes y drones”.

Asimismo, destacó que “la Planta Blindada de Leópolis, donde se reparan y modernizan los vehículos blindados” y un centro de producción de drones y aviones de combate “han sufrido daños”.

“Los objetivos del ataque han sido alcanzado. Todos los puntos designados han sido golpeados”, aseguró.

ARTÍCULO 4

Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, había eludido pronunciarse sobre las denuncias de Polonia. “No queremos hacer comentarios de ningún tipo sobre esto. No es de nuestra competencia. Es prerrogativa del ministerio de Defensa ruso”, sostuvo.

Añadió que “hasta donde sabe” no ha habido peticiones formuladas por Polonia para iniciar contactos.

El primer ministro de ese país, Donald Tusk, anunció ante el Parlamento que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.

Habló de una “noche dramática” en el espacio aéreo de Polonia tras el derribo de varios drones provenientes de Rusia y resaltó que “lo más probable” es que se trate de “una provocación a gran escala”. Además, afirmó que su país está en contacto con la OTAN para “actuar en el futuro de una forma tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email