Más de 180 municipios beneficiados con los fondos transitorios del royalty minero no informaron públicamente cómo usaron esos recursos durante 2024. Así lo reveló un informe del Consejo para la Transparencia (CPLT), que cuestiona la falta de rendición de cuentas en la gestión de dineros que sumaron $93.645 millones.
El organismo detalló que 187 de las 307 comunas que recibieron el beneficio no cumplieron con la obligación de publicar sus gastos en los portales de transparencia activa. En muchos casos, los municipios ni siquiera habilitaron el subítem específico exigido por la Ley de Presupuestos 2024, o bien subieron reportes incompletos y fuera de norma.
Lea también Resultados del Subsidio Eléctrico se publican este viernes
EJECUCIÓN REAL DE LOS RECURSOS
Pese a los incumplimientos, todos los municipios destinaron los fondos del royalty a algún ítem presupuestario. Según datos recopilados por la Subdere, el 97% efectivamente ejecutó gastos: 37% en proyectos de inversión, 23% en bienes y servicios de consumo, 18% en transferencias corrientes, 12% en activos no financieros y 8% en personal. Entre los mayores receptores figuran Puente Alto, Calama, Maipú, Copiapó y La Pintana.
Los recursos se aplicaron a iniciativas tan diversas como apoyo a corporaciones municipales de salud, educación y deporte, además de ayudas sociales a vecinos y organizaciones comunitarias.
BRECHA EN RENDICIÓN DE CUENTAS
El CPLT advirtió que la brecha de transparencia persiste. En 2025, cuando la publicación dejó de ser obligatoria, solo un 20% de los municipios más beneficiados decidió entregar información de manera voluntaria, y con formatos desiguales.
Natalia González, presidenta del CPLT, subrayó que “se trata de cuantiosas sumas de dineros públicos. Conocer cómo se gastan es un derecho ciudadano”. Añadió que el organismo seguirá usando todas las herramientas legales para exigir que los municipios rindan cuentas de manera clara.
#CPLTenPrensa |👉 @Emol informa sobre nuestra fiscalización, que reveló que un 61% de las municipalidades beneficiarias de los Fondos Puente (187) no cumplió con la obligación de publicar en sus sitios de transparencia activa los reportes sobre el uso de estos recursos. pic.twitter.com/255gDQ2tLm
— Consejo para la Transparencia 🇨🇱 (@ctransparencia) September 10, 2025