Nacional y economía

Krassnoff y Espinoza reciben nueva condena por secuestro

María González

Periodista

Krassnoff Espinoza
Foto: Agencia Uno
La condena de 12 años es por el secuestro de militantes del MIR durante la dictadura

Los exbrigadieres del Ejército y miembros de la DINA, Miguel Krassnoff y Pedro Espinoza, fueron condenados a 12 años por el secuestro calificado de dos miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante la dictadura.

En detalle, la ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, dictó sentencia de primera instancia en la causa por el secuestro calificado y las torturas contra Cristian Mallol Comandari y Héctor González Osorio, ambos miembros del Comité Central del MIR.

Cabe precisar que los hechos ocurrieron entre diciembre de 1974 y septiembre de 1975, en plena dictadura. Esto, cuando ambos militantes fueron detenidos y sometidos a tormentos en centros clandestinos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Lea también: Suprema deja a firme condenas contra Krassnoff por Operación Colombo.

NUEVA CONDENA CONTRA KRASSNOFF Y ESPINOZA

El fallo condenó a Krassnoff y Espinoza a 12 años de presidio mayor en su grado medio por el secuestro calificado de las víctimas. En tanto, el sargento segundo de Carabineros, José Aravena Ruiz, recibió una pena de siete años por el secuestro calificado de Mallol Comandari.

La abogada querellante, Carolina Vega, sostuvo que «han pasado más de 50 años y recién hoy se está comenzando a castigar a los responsables del secuestro de las víctimas. La investigación se extendió por aproximadamente siete años y aún queda mucho por avanzar».

La jurista agregó además que «para nosotros, como querellantes, la dictación de este fallo es profundamente significativa. Marca un momento clave en la larga lucha por obtener verdad, justicia y reparación, tras décadas de impunidad».

Según la sentencia, Mallol y González fueron sometidos a apremios físicos y psicológicos de extrema gravedad. Mallol estuvo detenido cerca de dos años y fue liberado en noviembre de 1976. Mientras que González recuperó su libertad nueve meses después de su captura.

Los tres condenados cumplen actualmente penas en Punta Peuco por otros delitos de lesa humanidad. Krassnoff acumula más de mil años de cárcel por casos de violaciones a los derechos humanos y Espinoza, ex subdirector de Inteligencia de la DINA y jefe de «Villa Grimaldi», también registra múltiples condenas por desapariciones y ejecuciones durante la dictadura.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email