Política

Ministro de Justicia desmiente a Kast y ME-O sobre crisis de seguridad

Está Pasando

ministro Kast seguridad
Foto: Agencia UNO
«Los debates se tienen que dar con altura de miras, esa es la forma en que se debe deliberar democráticamente en nuestro país», recalcó Gajardo.

El titular de la cartera de Justicia, Jaime Gajardo, llamó a que los candidatos presidenciales “sean precisos” y discutan con “altura de miras“. a propósito de los dichos de José Antonio Kast (Rep) Y Marco Enríquez-Ominami sobre seguridad.

Durante el debate de anoche el republicano acusó que “ojalá le hubiesen aumentado el presupuesto a las fiscalías y no disminuido, como lo hizo el ministro que ya no está”.

Al respecto, el secretario de Estado recordó una serie de cambios que ha tenido -y tendrá- el Ministerio Público durante la actual administración, como la reforma de la Fiscalía Supraterritorial y el proyecto para el fortalecimiento al organismo.

Lea también: Gajardo por remoción de ministra Sabaj: «Es una señal muy potente»

“Este Gobierno es que el ha presentado los proyectos de fortalecimiento al Ministerio Público más importantes desde su creación, hace más de 25 años“, aseveró.

“(Lo dicho por Kast) no es correcto en términos presupuestarios y, además, desconoce que se hayan creado los programas ECOH, que es una tremenda inversión de recursos“, agregó.

“Implica que hay fiscales para investigar rápidamente una vez que ocurre cualquier homicidio, y eso ha permitido que se disminuyan los homicidios en nuestro país”, sostuvo Gajardo en diálogo con radio Infinita.

TASAS DE HOMICIDIOS

Además de lo planteado por Kast, el ministro también desmintió los dichos de Marco Enríquez-Ominami (Ind) sobre seguridad. Este aseveró que “se duplicó la tasa de homicidios en tres gobiernos de 3,0 a 6,0 por 100 mil habitantes”.

“No es efectivo. Efectivamente, tuvimos un aumento en los gobiernos. O sea, nosotros recibimos esto con una alza, llegó a 7 puntos, y el año pasado se logró reducir a menos de 7, y este año todo nos indica que también va a haber una reducción“, afirmó.

“Es importante que los candidatos sean precisos, porque la ciudadanía requiere información precisa, los debates se tienen que dar con altura de miras, esa es la forma en que se debe deliberar democráticamente en nuestro país”, recalcó Gajardo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email