Internacional

Milei celebra baja de inflación y refuerza veto social

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Milei
Foto: Publicado en X por @JMilei
La buena noticia inflacionaria coincidió con nuevas tensiones en el Congreso.

La inflación en Argentina mostró señales de estabilización en agosto, justo cuando el presidente Javier Milei volvió a rechazar iniciativas legislativas que buscaban aumentar el presupuesto social.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de precios al consumidor se mantuvo en 1,9% mensual, igual que en julio. En la comparación anual, la inflación cayó a 33,6%, muy por debajo del 36,6% del mes anterior y de la tasa de 209% que golpeaba al país hace un año.

Lea también Bolsonaro a un voto de ser condenado por trama golpista

El Gobierno libertario no dudó en atribuir este resultado a su política de ajuste. “La economía tiene reglas claras: no se puede gastar más de lo que se ingresa”, reiteró Milei, al defender la disciplina fiscal como condición para sostener la estabilidad.

VETO A LEYES SOCIALES

La buena noticia inflacionaria coincidió con nuevas tensiones en el Congreso. En menos de 24 horas, el presidente devolvió dos leyes: una que ampliaba el financiamiento a hospitales pediátricos y otra que destinaba más recursos a las universidades públicas.

“Una vez más, el Congreso pretende aprobar una medida que, bajo el pretexto de una causa noble, genera un aumento excesivo e irresponsable del gasto”, justificó la Casa Rosada. Solo la propuesta universitaria habría costado 1,069 billones de pesos (unos 750 millones de dólares), explicó Milei.

IMPACTO POLÍTICO Y SOCIAL

Los mercados celebraron los ajustes y aplaudieron en 2024 el primer superávit fiscal en más de una década.Sin embargo, en la calle crece el malestar. “Ya no es sostenible, la gente está cansada y el Gobierno no aumenta salarios ni pensiones”, se quejó Graciela Truco, una jubilada de 70 años, en diálogo con Reuters.

A semanas de las elecciones legislativas de medio término, la apuesta oficialista se juega entre la aprobación financiera y el desgaste social. El reciente traspié electoral en la provincia de Buenos Aires, marcado por denuncias de corrupción y caída de popularidad, dejó en claro que la batalla de Milei no se libra solo en las planillas fiscales, sino también en la paciencia ciudadana.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email