Internacional

El oro alcanza su valor más alto en toda la historia moderna

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

barras oro
Foto: Agencia Uno
Según Bloomberg Intelligence, el oro luce sobrevaluado frente a métricas históricas, pero sigue siendo relativamente barato frente a las acciones estadounidenses. “

El oro alcanzó un hito sin precedentes en los mercados internacionales. Tras una racha alcista de tres años, el metal precioso superó no solo más de 30 récords nominales en lo que va de 2025, sino también el máximo ajustado por inflación registrado en enero de 1980, cuando la onza se transó en 850 dólares. Hoy, su equivalente actualizado ronda los 3.590 dólares, una marca que el mercado dejó atrás con fuerza.

El martes, el precio spot tocó los 3.674,27 dólares por onza, con un avance de 5% solo en septiembre y casi 40% en lo que va del año. A las 15:00 en Argentina, cotizaba en 3.635 dólares, consolidando su posición como refugio ante la incertidumbre global.

Lea también Netanyahu acusa a Sánchez de “amenaza genocida”

FACTORES QUE IMPULSAN LA ESCALADA

El rally actual refleja la ansiedad por el rumbo de la economía estadounidense. La política fiscal expansiva del presidente Donald Trump, los recortes tributarios, la guerra comercial global y la presión sobre la Reserva Federal han debilitado la confianza en el dólar y en los bonos del Tesoro a largo plazo. Este escenario reavivó la demanda de oro como activo de protección frente a la inflación y la depreciación de las monedas.

“Los gestores de activos tienen razones para preocuparse por los altos niveles de gasto deficitario y por la verdadera disposición de los bancos centrales a combatir la inflación”, explicó Robert Mullin, de Marathon Resource Advisors.

COMPARACIÓN HISTÓRICA

En 1980, el oro se disparó en medio de la crisis de rehenes en Irán, un dólar debilitado y una inflación creciente. El aumento fue abrupto y seguido por una fuerte caída. Hoy, en cambio, el mercado opera con mayor liquidez y con una base más amplia de inversionistas, lo que reduce la volatilidad y sostiene la tendencia al alza.

“El oro refleja la renovada conciencia de que la inflación sigue siendo un problema y, al mismo tiempo, la incertidumbre del mundo”, señaló Carmen Reinhart, ex economista jefe del Banco Mundial.

PERSPECTIVAS

Según Bloomberg Intelligence, el oro luce sobrevaluado frente a métricas históricas, pero sigue siendo relativamente barato frente a las acciones estadounidenses. “El oro es dolorosamente caro, pero los inversionistas están dispuestos a pagarlo como cobertura”, advirtió Grant Sporre, jefe global de metales de la firma.

El repunte ya elevó el valor del oro almacenado en Londres por encima del billón de dólares, superando al euro como segundo activo más importante en las reservas globales.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email