El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) escuchó este jueves los alegatos presentados por Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), que buscan inhabilitar la candidatura a diputado de Daniel Jadue en el distrito 9. La resolución se conocerá en los próximos días y será clave para definir el futuro político del exalcalde de Recoleta.
RN Y UDI INTENSIFICAN PRESIÓN
RN apeló tras el rechazo de su recurso en el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, que ya había desestimado la solicitud de inhabilidad. Su abogado, Marcelo Brunet, insistió en que Jadue perdió el derecho a sufragio al ser formalizado en el caso Farmacias Populares “Pedimos que este tribunal deje sin efecto su candidatura y lo elimine de los registros electorales mientras se mantenga su condición de acusado”, señaló.
Lea también Isabel Allende reaparece en acto de conmemoración por el 11 de septiembre
A la ofensiva se sumó la UDI, que también cuestionó la resolución del Servicio Electoral (Servel) que autorizó la postulación de Jadue. El abogado del gremialismo, Pablo Toloza, precisó:
“Solicitamos que se revoque la decisión del Servel que lo inscribió como candidato”.
CONTEXTO JUDICIAL ADVERSO
El exalcalde enfrenta acusaciones por fraude al fisco, estafa, cohecho y delito concursal en el caso Farmacias Populares. La Fiscalía Metropolitana Centro Norte pide penas que, en total, suman cerca de 18 años de cárcel.
El Tercer Juzgado de Garantía confirmó a fines de agosto su condición de acusado, tras rechazar una solicitud de su defensa para ampliar la investigación. El 8 de octubre está fijada la audiencia de preparación del juicio oral.
La decisión del Tricel será determinante para aclarar si Jadue puede competir en las elecciones parlamentarias, en medio de un escenario judicial que compromete seriamente su futuro político.