El Presidente Gabriel Boric se refirió este jueves a la histórica condena contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, valorando que la justicia de ese país lograra sancionar a los responsables del intento de golpe de Estado ocurrido en 2022. Para el jefe de Estado chileno, lo central no es solo la magnitud de la pena, sino el hecho de que la democracia brasileña salió fortalecida frente a uno de los mayores desafíos de su historia reciente.
Lea también Deuda de Tohá revive debate sobre financiamiento electoral
“Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables”, escribió Boric en su cuenta de X, destacando que las instituciones respondieron con firmeza ante quienes buscaron socavarlas.
El Mandatario agregó que el episodio constituye una lección regional: “Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre”, subrayó, en alusión al fracaso de la estrategia de Bolsonaro y sus colaboradores de instalar la idea de un fraude electoral para desconocer la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva.
La Corte Suprema de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de cárcel por delitos vinculados a la conspiración golpista y a la incitación de disturbios posteriores a los comicios. Según detalla el fallo, 24 años y 9 meses corresponden a un régimen cerrado, mientras que 2 años y 9 meses se cumplirán bajo régimen semiabierto o abierto. Al superar la pena total los ocho años, el exgobernante deberá comenzar su condena en prisión cerrada.
Con esta resolución, el sistema judicial brasileño no solo envía una señal interna de fortaleza, sino que también proyecta un mensaje hacia América Latina: los intentos por quebrar el orden democrático no quedan impunes.
Mis respetos a la democracia Brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida.
Democracia siempre. https://t.co/EfZnr3QpIn
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 11, 2025