Política

Fiscalía apelará a suspensión de solicitud de desafuero de Orrego

Está Pasando

desfuero Orrego
Foto: Agencia UNO
Por otra parte, hoy el Juzgado de Antofagasta rechazó la suspensión del caso ProCultura, en el cual está siendo investigado el gobernador metropolitano.

Una buena y una mala para el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego: si bien la Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación de la solicitud de desafuero en su contra, hoy el Juzgado de Antofagasta rechazó la suspensión del caso ProCultura, en el cual está siendo investigado.

Esta última se enmarca en la búsqueda de la defensa de inhabilitar al tribunal y llevar la causa al 7° Juzgado de Garantía de Santiago.

Según Ciro Colombara, abogado de la autoridad de la RM, la solicitud de desafuero debe ser «discutida y resuelta donde el caso se inició». Recalcó que los “hechos ocurrieron en Santiago” y cuestionó que el Ministerio Público escoja el lugar de un litigio.

Lea también: SII se querella contra Lavín Jr. por presuntos delitos tributarios

«Tenemos la confianza y la tranquilidad de que, en definitiva, el desafuero debiera ser rechazado», aseguró el defensor en radio Bío Bío.

Colombara también representa a Orrego en la búsqueda de evitar su destitución del Gobierno de Santiago, que es solicitada por consejeros regionales de oposición que interpusieran un recurso ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

MINISTERIO PÚBLICO INSISTE

Lo que ayer determinó la Corte de Apelaciones de Antofagasta fue suspender la audiencia fijada para el próximo 6 de octubre donde se revisaría el desafuero de Orrego.

Hoy, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó que «se han interpuesto los recursos procesales correspondientes contra la citada resolución, toda vez que entendemos que, más allá de otros debates que puedan sostenerse en las instancias procesales correspondientes, el procedimiento autónomo de desafuero ya iniciado por esta Fiscalía debe continuar su curso sin mayor demora, máxime si su único objetivo es determinar si existen o no antecedentes que permitan la formación de causa».

Asimismo, aseveró que «somos conscientes del impacto que este caso ha tenido en la opinión pública. Por esa razón, y siempre dentro del marco de la ley, hemos asumido el compromiso de evitar dilaciones y avanzar con la celeridad que corresponde, procurando entregar siempre respuestas fundadas y oportunas».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email