Este sábado, Televisión Nacional de Chile (TVN) informó que redujo en un 31% las pérdidas respecto al mismo periodo en el año anterior, dado principalmente a un plan de ahorro y eficiencia.
Junto con ello, el canal estatal dio a conocer que avanzó en su proceso de transformación y modernización. Esto, teniendo en cuenta su compromiso con la misión pública.
Lea también: TVN en jaque por pérdidas millonarias y controversial reforma.
TVN REDUCE PÉRDIDAS
Pese a que los resultados del período fueron negativos, representan una mejora respecto de 2024. De hecho, se registró un 31% de reducción de pérdidas, lo cual se logró a pesar del aumento de los costos financieros, explicado por mayores intereses bancarios y una caída en ingresos financieros.
Según precisaron, los avances responden a un plan de optimización de recursos en todas las áreas de la organización. A través de la reorganización de procesos, el uso compartido de infraestructura y la priorización de proyectos estratégicos, TVN ha logrado producir más con menos, generando ahorros significativos.
TRANSFORMACIÓN DEL CANAL
Junto con lo anterior, dieron a conocer que la actual administración de TVN ha diseñado una estrategia sustentada en tres ejes fundamentales:
1. Mantener una fuerte política de eficiencia y ahorro.
2. Avanzar en una reorganización de activos para liberar recursos.
3. Impulsar un proceso de transformación digital integral.
«Como parte de este proceso de transformación, TVN está impulsando una estrategia de venta de inmuebles, medida que permitiría reestructurar la operación y liberar recursos para destinarlos al pago de la deuda, la producción de contenidos y el fortalecimiento de su estrategia digital.
Esta decisión refleja la voluntad de la señal pública de adaptarse a los nuevos tiempos de la industria audiovisual», explicó en un comunicado Susana García, Directora Ejecutiva de TVN. A este modelo, se suma la contracción del equipo ejecutivo, lo que refleja un esfuerzo por alinear la estructura a un modelo más austero y sostenible.