Política

Monsalve rompe el silencio: “Cometí un error grave, pero no un delito”

Valentina Torres

Monsalve sumario
Foto: Agencia UNO
Monsalve reconoce un error al vincularse con una subalterna, cuestiona la reacción del gobierno y acusa a la Fiscalía de negarle pruebas que podrían exculparlo

A casi un año de la denuncia que lo removió abruptamente de La Moneda, el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve (ex PS), habló en exclusiva con La Tercera sobre el caso de violación y abuso sexual que enfrenta y que marcó un quiebre en su trayectoria política. Hoy, en arresto domiciliario total en Viña del Mar, tras varios meses de prisión preventiva en Rancagua y Capitán Yáber, el otrora hombre fuerte del Ministerio del Interior insiste en su inocencia, apunta contra la Fiscalía y reconoce errores que, asegura, jamás debieron ocurrir.

Lea También: Manuel Monsalve ante la Fiscalía: «Ella se acerca y me pregunta ¿qué buscas?»

“Estoy agotado emocional, intelectual y físicamente. Esta situación ha sido devastadora para todos los ámbitos de mi vida”, confiesa Monsalve, aunque afirma mantener la determinación de demostrar su inocencia. El exsubsecretario reconoce como su gran error haber iniciado una relación extralaboral con una funcionaria bajo su dependencia: “Jamás debí haber salido con una persona que trabajaba conmigo, fue un error grave. Pero no cometí un delito”.

El caso, que estalló públicamente el 17 de octubre de 2024, cuando se conoció la denuncia, provocó una crisis inédita en el gobierno del Presidente Gabriel Boric y tensionó el compromiso feminista de La Moneda. Monsalve asegura que esperaba una reacción “más equilibrada” por parte del Ejecutivo. “Respeto profundamente el derecho a denunciar, pero eso no puede anular el derecho a la defensa. Ese equilibrio es esencial para el Estado de derecho, y no estuvo presente en mi caso”, acusa.

Respecto a la noche del 22 de septiembre de 2024, que derivó en la denuncia, Monsalve asegura que lo ocurrido fue voluntario y sin coacción. Incluso plantea la hipótesis de haber sido drogado: “Todo resulta extraño: la pérdida de memoria, la falta de boletas, los testimonios contradictorios. Mi defensa ha solicitado diligencias para esclarecer estos hechos, pero se nos han negado. La Fiscalía ha investigado todo lo que me inculpa, pero ha ignorado lo que podría exculparme”, cuestiona.

El exsubsecretario también relata sus días en prisión, donde asegura haber encontrado apoyo inesperado entre internos de Capitán Yáber. Sin embargo, recalca que lo central es el juicio que se avecina y su futuro judicial: “Ya pasé por la cárcel. Hoy mi vida es incierta, pero estoy convencido de que mientras más se conozca la verdad, más posibilidades tendré de defenderme”.

El caso Monsalve sigue abierto y se ha transformado en una de las crisis más delicadas para el gobierno de Boric. A la espera del término de la investigación y del juicio oral, el exsubsecretario asegura que su prioridad es una sola: “Probar mi inocencia y recuperar mi dignidad”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email