El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, viajó a Israel y visitó el Muro de los Lamentos junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Este último sostuvo que la visita del personero estadounidense, pocos días después de que las fuerzas israelíes bombardardearan Qatar, «es un testimonio de la durabilidad y la fortaleza de la alianza israelí-estadounidense, que es tan sólida y duradera como las piedras del Muro de los Lamentos que acabamos de tocar”.
Asimismo, destacó que desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump y el nombramiento de Rubio “esta alianza nunca ha sido más fuerte”.
Lea también: Nepal eleva a 72 los muertos durante las protestas juveniles
Tras rezar juntos en el Muro de los Lamentos en Jerusalén, Netanyahu y Rubio recorrieron varios túneles subterráneos en la zona, acompañados por el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, y las esposas de los tres.
“Lo apreciamos profundamente”, agregó Netanyahu, según recoge el diario The Times of Israel.
OBJETIVOS COMUNES
La visita a Israel de Marco Rubio es la primera parada de una gira internacional.
Había estado ahí en febrero pasado, momento en que reiteró los principales argumentos de la administración de Donald Trump sobre el conflicto, entre ellos las críticas a un reconocimiento unilateral del Estado de Palestina que “recompense el terrorismo de Hamas”.
De acuerdo con una nota del Departamento de Estado, Rubio “reafirmará el compromiso de Estados Unidos con la seguridad israelí”. También apelará a una serie de “objetivos comunes”, entre ellos que Hamas “nunca” gobierne la Franja de Gaza o que sean liberados todos los rehenes aún en manos de milicianos palestinos, planteó Europa Press.
La agenda incluye encuentros con familiares de los plagiados, así como con dirigentes políticos locales con los que aspira a examinar las “metas” de la ofensiva militar israelí.
Siempre según la nota, dejará claro el apoyo de Washington al Gobierno de Benjamin Netanyahu frente los procesos judiciales iniciados en el Tribunal Penal Internacional de Justicia (TPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), considerados “lawfare”.
Posteriormente Rubio viajará a Reino Unido para sumarse a la delegación del Gobierno de Estados Unidos que acompañará a Trump en su visita de Estado. Ahí se reunirá con la nueva ministra de Exteriores de Reino Unido, Yvette Cooper.