Nacional y economía

Carabineros llama a retiro a jefe de Labocar por robo en cuartel

María González

Periodista

retiro Labocar
Foto: Agencia Uno
La decisión de la institución es por la «responsabilidad de mando»

La mañana de este lunes, Carabineros informó en un comunicado que fue llamado a retiro el jefe del Laboratorio de Criminalística de la institución (Labocar), el coronel Roberto Saravia, luego del robo que sufrió la unidad de Santiago el pasado sábado.

Cabe recordar que, realizando un forado en la pared de un local adyacente, los delincuentes lograron ingresar al recinto, donde se encuentran en cadena de custodia evidencias de algunos casos. No obstante, de acuerdo a la Fiscalía, no habría existido vulneración en el sector donde se encuentran las armas.

Lea también: Carabineros confirma robo a cuartel de Labocar en Santiago Centro.

LLAMAN A RETIRO A JEFE DE LABOCAR

«Debido a los acontecimientos ocurridos en el Laboratorio de Criminalística de Carabineros Labocar, el mando de la institución ha llamado a retiro al coronel Roberto Saravia Velásquez, jefe de la citada Repartición, por su responsabilidad de mando en los hechos», señaló la policía uniformada.

«Esta medida responde al firme compromiso de la institución con la transparencia, la responsabilidad y el estricto apego a la disciplina que rige nuestro quehacer», agregó.

Finalmente, indicó que «Carabineros de Chile reitera a la ciudadanía que se continuará trabajando con profesionalismo y dedicación en el cumplimiento de nuestra misión constitucional, fortaleciendo la confianza y cercanía con la comunidad».

ROBO A UNIDAD DE CARABINEROS 

El robo afectó a la unidad ubicada en calle Santa Elena, en la comuna de Santiago, región Metropolitana. «Tenemos que verificar si efectivamente hay alguna especie sustraída, cuestión que no podemos determinar en este instante. Tal como señaló el General, en principio no habría vulneración del sector de las armas», señaló el fiscal Cristián Meneses tras el robo.

«Aparentemente, los sujetos estuvieron pocos minutos dentro del recinto. Por tanto, eso pudo haber evitado que hayan logrado la sustracción de grandes cantidades de especies», agregó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email