Nacional y economía

CMF multa a Rodrigo Topelberg por entregar información falsa

María González

Periodista

CMF Topelberg
Foto: Agencia Uno
La millonario sanción es debido al caso de STF Capital

Este lunes, el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aplicó una multa de UF 5.000, es decir, unos 197 millones de pesos, a Rodrigo Topelberg.

La sanción fue por participar en la entrega de información falsa al mercado, al público y a la CMF sobre la situación económica, financiera y patrimonial de STF Capital Corredores de Bolsa (STF CB).

Según explicó el organismo, Topelberg, propietario indirecto, administrador y apoderado de la corredora, efectuó una serie de abonos a la cuenta de ésta con el objetivo de que aparentara mejores condiciones de patrimonio, liquidez y solvencia que los realmente mantenidos para que pudiera operar en el mercado.

Lea también: Caso Factop: Sauer arremete contra Topelberg y su círculo.

CMF MULTA A RODRIGO TOPELBERG

«Entre el 17 de diciembre de 2021 y el 30 de junio de 2022, el Sr. Topelberg realizó ocho transferencias electrónicas desde la cuenta bancaria de la sociedad Inversiones Tanuka Limitada de su propiedad a la cuenta de STF Capital Corredores de Bolsa.

Las que se efectuaron antes de las 14 horas de cada día, y luego fueron devueltas, después de las 14 horas del mismo día, o al día hábil siguiente», detalla el comunicado de la CMF.

Cabe recordar que el nombre de Topelberg salió a la luz pública por el caso de Luis Hermosilla. El socio de la empresa Factop admitió haber filtrado el controvertido audio que destapó el escándalo de corrupción, que dio pie al Caso Audios.

El registro, captado por la abogada Leonarda Villalobos, revela conversaciones entre la misma jurista, el abogado Luis Hermosilla y el empresario Daniel Sauer, en las que se discuten presuntos sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email