Deportes

Vidal enfrenta un año difícil en Colo Colo

Javiera Sanzana

Periodista

Vidal
Foto: Agencia Uno
Vidal salió en silencio de Santa Laura, pero en sus redes sociales descargó sus emociones a través de la música, eligiendo un par de canciones.

Arturo Vidal está atravesando un momento complicado. Colo Colo ya no tiene posibilidades de sumar un título en su año de centenario, y el King no ha logrado replicar el éxito de la temporada pasada, cuando se coronó campeón del Torneo Nacional y llegó hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El contraste con 2024 es evidente: aquel año, Vidal jugó 35 partidos, anotó ocho goles, repartió tres asistencias y se convirtió en la figura principal de la obtención del título. Este año, en cambio, registra 22 encuentros, con solo dos goles y una asistencia.

Lea también: La U golea 3-0 a Colo Colo y se queda con la Supercopa

La situación se complicó más cuando el nuevo técnico, Fernando Ortiz, no lo incluyó desde el inicio en la final de la Supercopa. Vidal ingresó al inicio del segundo tiempo, cuando el Cacique perdía 2-0 y ya estaba con un jugador menos por la expulsión de Sebastián Vegas en la primera parte.

EL SILENCIO DE VIDAL

Vidal salió en silencio de Santa Laura, pero en sus redes sociales descargó sus emociones a través de la música, eligiendo un par de canciones.

La primera fue «Quién contra mí», de Arcángel, con la estrofa: «Si yo tengo al de arriba en mi esquina… ¿Qué carajo a mí me importa lo que opinan? Dime, ¿Quién contra mí? ¿Quién contra mí?».

Después continuó con «Agradecido», de Don Omar: «Agradecido porque me he caído, levantarme he podido. He llorado y he reído. Agradecido porque tengo sueños y mis sueños sigo. Mi vida tiene sentido. Agradecido porque hay luz en todo lo que digo. Sí, agradecido».

SITUACIÓN COMPLICADA

A pesar de la situación complicada, Vidal ya cumplió un objetivo: asegurar su continuidad en Colo Colo para la próxima temporada. Irónicamente, la derrota frente a la U le permitió activar automáticamente la renovación de su contrato con los albos, al cumplir el mínimo de partidos requeridos al ingresar a la cancha en Santa Laura.

Según la cláusula de su contrato, debía participar en la mitad de los 37 partidos que sumaban la Copa Libertadores, la Liga de Primera y la Supercopa (la Copa Chile no se contabilizó). Sin embargo, esta renovación no conforma a todos en Blanco y Negro, considerando el rendimiento mostrado durante la temporada.

UN AÑO COMPLEJO

El 2025 ha sido desafiante para Vidal, quien incluso expresó su interés en partir cuando recibió una oferta del Pachuca para jugar el Mundial de Clubes. Blanco y Negro rechazó la propuesta millonaria de los Tuzos, lo que generó molestia en el jugador, que veía la oportunidad como una vitrina internacional y un desafío atractivo para el tramo final de su carrera.

A esto se sumó su vínculo con la casa de apuestas JuegaConelKing, que lleva su apodo. La relación provocó críticas en medio del endurecimiento de las normas de Conmebol sobre el patrocinio de plataformas de apuestas, generando incomodidad en el directorio y cuestionando la imagen institucional del club.

Actualmente, Vidal recibe un salario mensual de $120 millones, bonos cercanos a US$200 mil y un total de US$1,4 millones por temporada, consolidándose como el jugador mejor pagado del plantel. Solo por firmar la extensión para este año, el mediocampista aseguró otros US$100 mil.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email