La fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, consiguió condenas en un procedimiento abreviado contra un grupo de siete personas que se dedicaba al robo de animales, principalmente en la Región de Ñuble, aunque también en Maule y Valparaíso, trasladándolos luego a Santiago para faenarlos.
Los tribunales sancionaron a los imputados por delitos de robo, y dos de ellos también recibieron condenas por infracciones a la Ley de Control de Armas.
Lea también: Carabineros y Carlos Pinto lanzan campaña preventiva para Fiestas Patrias
Según explicó la fiscal, Carabineros del OS9 detuvo a la banda el 16 de septiembre del año pasado, tras una investigación conjunta que determinó que, desde mayo de 2024 aproximadamente, los involucrados se dedicaban al hurto de ganado mayor y menor.
Los miembros del grupo transportaban los animales, principalmente vacunos y caprinos, a parcelas en Quilicura y Lampa, en la Región Metropolitana, utilizando camiones y camionetas robadas.
MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN
«La investigación estableció que César Correa Sandoval era quien dirigía esta sociedad delictual, pues tomaba la mayoría de las decisiones importantes, realizaba labores de búsqueda de potenciales víctimas y coordinaba también el transporte de ganado sustraído», señaló la fiscal Tamara Cuello.
Los tribunales condenaron a este imputado por robo a 541 días de presidio por asociación delictiva, 3 años y 1 día por abigeato reiterado, y 61 días por tenencia ilegal de municiones.
Los otros miembros de la organización —Sergio Sandoval Correa, José Sandoval Correa, José Daza Correa, Alex Rodríguez Salazar, Isaac González Venegas y Paula González Constanzo— recibieron 3 años y 1 día de prisión por abigeato reiterado y 61 días por asociación delictiva. La única mujer también sumó 61 días de presidio por tenencia ilegal de municiones.
COMUNICACIÓN
A partir de las escuchas telefónicas y del análisis del posicionamiento de antenas de comunicación realizado por Carabineros, se determinó que la residencia de César Correa Sandoval, en San Fabián de Alico, funcionaba como la base de operaciones del grupo, desde donde se desplazaban a distintos predios para sustraer animales.
Con la captura de esta banda se esclarecieron nueve robos que afectaron a ganaderos de Coihueco, San Carlos, Ñiquén, San Fabián de Alico, San Ignacio, San Nicolás, Retiro y Zapallar, con la sustracción de más de 230 ejemplares, valorados en más de 56 millones de pesos. Más de la mitad de los animales fueron recuperados y devueltos a sus dueños.