Nacional y economía

Dos policías peruanos caen en operativo antidrogas en Arica

Cristian Navarro H.

Periodista

peruanos
Foto: Publicado en X por @PDI_Arica
El operativo se enmarca en una investigación sobre posibles transportes vehiculares utilizados para internar remesas de drogas en territorio nacional

La Fiscalía Local de Arica confirmó la detención de cinco ciudadanos peruanos vinculados al tráfico de drogas, entre ellos dos funcionarios activos de la Policía Nacional del Perú. El procedimiento se realizó gracias a un trabajo coordinado con la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI), logrando incautar más de 11 kilos de ketamina que ingresaban al país a través del complejo fronterizo de Chacalluta.

Lea también Condenas a banda por robo de ganado en Ñuble, Maule y Valparaíso

El fiscal jefe de Arica, Anatole Larrabeiti Yáñez, detalló que el operativo se enmarca en una investigación sobre posibles transportes vehiculares utilizados para internar remesas de drogas en territorio nacional. “Hoy, en el marco de una investigación desarrollada junto a la Brigada Antinarcóticos de la PDI, se detectó el ingreso de dos vehículos previamente perfilados. Tras ser fiscalizados en Chacalluta, en uno de ellos se hallaron alrededor de 11 kilos y fracción de ketamina. Las primeras diligencias confirmaron que ambos automóviles estaban vinculados entre sí”, indicó.

Las autoridades trasladaron a Arica a los cinco detenidos, todos de nacionalidad peruana, para continuar con las diligencias.  La Fiscalía destacó la gravedad del caso, ya que dos de los involucrados mantienen la calidad de policías en servicio activo en Perú, lo que refuerza la hipótesis de un entramado de carácter transnacional en el tráfico de drogas.

El fiscal Larrabeiti informó que mañana pondrá a los imputados a disposición del Juzgado de Garantía de Arica, donde el tribunal realizará el control de detención y evaluará las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público. Asimismo, subrayó que la investigación continuará para determinar el alcance de la red y sus posibles conexiones con otras organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona norte del país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email