El primer ministro de India, Narendra Modi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron este miércoles intensificar las negociaciones para concretar un acuerdo de libre comercio entre India y la Unión Europea antes de diciembre de 2025.
La confirmación se produjo durante una conversación telefónica en la que Von der Leyen felicitó a Modi por su 75º cumpleaños. Ambos líderes revisaron la agenda común y coincidieron en la necesidad de resolver los temas aún pendientes en la mesa negociadora, abierta hace varios años.
Lea también Dinamarca eleva gasto militar por amenaza rusa
UNA AGENDA ESTRATÉGICA RENOVADA
El impulso a las conversaciones se enmarca en la adopción de la Nueva Agenda Estratégica UE-India, que establece prioridades compartidas en materia de comercio, seguridad, digitalización y sustentabilidad. Tanto Modi como Von der Leyen destacaron en redes sociales la importancia de cerrar el acuerdo este año como una señal de fortalecimiento de la relación bilateral.
En la llamada, los gobiernos de ambos bloques celebraron los avances alcanzados en áreas como comercio digital y apoyo a pequeñas y medianas empresas. No obstante, persisten desafíos en torno a la definición de productos de origen preferencial y la armonización de estándares regulatorios, aspectos clave para sellar el pacto dentro del plazo comprometido.
COMERCIO Y CONTEXTO INTERNACIONAL
En 2024, la Unión Europea se consolidó como el segundo socio comercial de India, con un intercambio de bienes valorado en 120.000 millones de euros (más de USD 135.000 millones). Para Nueva Delhi, una de las prioridades es garantizar igualdad de trato frente a barreras no arancelarias y evitar la imposición de restricciones unilaterales.
El contexto geopolítico también estuvo presente en el diálogo. Modi y Von der Leyen discutieron la guerra en Ucrania, con el primer ministro indio reiterando el compromiso de su país con una solución pacífica y rápida. La conversación coincidió con presiones externas, como la reciente petición del presidente estadounidense Donald Trump a la UE para imponer aranceles del 100 % a productos de China e India.
MIRADA AL FUTURO
Los líderes acordaron mantener un canal de diálogo constante y fortalecer la cooperación en economía, seguridad, tecnología y sostenibilidad alimentaria, ejes centrales de la Nueva Agenda Estratégica. El éxito de estas conversaciones será decisivo no solo para la relación bilateral, sino también para el posicionamiento de India y Europa en un escenario global marcado por tensiones comerciales y conflictos internacionales.
President @vonderleyen and her team just visited India, resulting in key agreements:
📦A Free Trade Agreement by the end of 2025
🛡️Security & Defence Partnership
🌐Boosting digital tech
🌊€60 million for green projects
🔗Stronger agri, pharma & clean tech supply chains— European Commission (@EU_Commission) February 28, 2025







