Internacional

EE.UU. veta por sexta vez resolución de la ONU que pedía paz en Gaza

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

ONU
Foto: Publicado en X por @NoticiasONU
La votación se produjo dos días después de que la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados acusara a Israel de cometer un “genocidio”

Estados Unidos bloqueó este jueves, por sexta vez, un intento del Consejo de Seguridad de la ONU de aprobar una resolución que exigía un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación incondicional de los rehenes. Los otros 14 miembros del órgano votaron a favor del texto.

La propuesta, impulsada por los diez miembros no permanentes del Consejo, también instaba a abrir el acceso a la ayuda humanitaria, en momentos en que la ofensiva terrestre israelí en el norte de la Franja ha forzado nuevos desplazamientos y mantiene a los hospitales “al borde del colapso”.

Lea también Protestas masivas en Francia contra recortes y reforma de pensiones

A finales de agosto, Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia comenzaron a negociar la iniciativa, tras la declaración oficial de hambruna en Gaza realizada por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), avalada por la ONU. El proyecto advertía del riesgo de que la crisis alimentaria se extendiera a Deir El-Balah y Jan Yunis hacia finales de septiembre.

El borrador condenaba con firmeza el uso del hambre como método de guerra, expresaba “grave preocupación” por la intensificación de las operaciones militares israelíes y rechazaba cualquier intento de alterar la composición demográfica o territorial de la Franja.

La votación se produjo dos días después de que la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados acusara a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza. El organismo, creado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, basó su conclusión en investigaciones realizadas entre octubre de 2023 y julio de 2025, y urgió al Estado israelí a detener estas acciones y sancionar a los responsables.

Para que un proyecto de resolución prospere en el Consejo de Seguridad se requieren al menos nueve votos a favor y que ninguno de los cinco miembros permanentes —Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia— ejerza su poder de veto.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email