Este viernes, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció que 31 periodistas y trabajadores de medios murieron en un bombardeo israelí realizado el 10 de septiembre en Saná, capital de Yemen.
Junto con ello, la organización señaló que el ataque golpeó las sedes de los diarios 26 September y Al-Yemen, vinculados al movimiento hutí. Además, dejó al menos 22 heridos.
De acuerdo con el informe, las Fuerzas de Defensa de Israel reconocieron haber atacado la Dirección de Orientación Moral, institución que, según el ejército israelí, dirige «esfuerzos propagandísticos y de terror psicológico» del régimen hutí.
El CPJ calificó el hecho como «un ataque brutal e injustificado contra personas inocentes cuyo único delito era trabajar en los medios de comunicación».
Lea también: Rebeldes hutíes arrestan a personal de la ONU en Yemen.
DENUNCIAN MUERTE DE PERIODISTAS EN YEMEN
La entidad destacó que, por número de víctimas, es el ataque más mortífero contra periodistas desde la masacre de Maguindanao (Filipinas, 2009), cuando fueron asesinados 32 comunicadores.
También advirtió que, desde 2016, aproximadamente un sexto de las muertes de periodistas en el mundo se han producido en ataques atribuidos a Israel. Lo cual, ha sido en lugares como Gaza, Líbano, Irán y Yemen.
El CPJ pidió investigaciones independientes que determinen responsabilidades y garanticen la protección de los trabajadores de prensa en zonas de conflicto. Lo anterior, recordando que estos gozan de protección como civiles según el derecho internacional humanitario.