Nacional y economía

Balance de tránsito en Fiestas Patrias: hay 45,5% menos accidentes

Está Pasando

fiestas patrias accidentes
Foto: Agencia UNO
Carabineros ha realizado más de 350 mil controles vehiculares y 14 mil 700 exámenes para detectar el alcohol en la sangre.

Hasta el viernes 19 de septiembre se han contabilizado 305 siniestros viales y, en comparación con las fiestas patrias de 2023, hubo una disminución de un 45,5% en los accidentes, informó la coronel Estrella Sotelo, prefecto de Tránsito y Carreteras.

Las personas lesionadas en ellos son 226. La cifra de fallecidos, en tanto, es de 11 personas, la misma cifra registrada hace dos años, de acuerdo con el balance del tránsito durante estas Fiestas Patrias entregado po Carabineros y el gobierno.

El flujo vehicular así como las cifras de accidentes y fallecidos se comparan con el año 2023 debido a que ese año contó con una cantidad de días feriados similar a la del actual.

Lea también: La Pampilla: OS9 captura a banda internacional vinculada a robos de celulares

“Respecto de estas de estas personas fallecidas, las principales causas dicen relación con la velocidad, con la conducción desatenta, también la conducción en estado de ebriedad y peatones imprudentes”, detalló Sotelo.

INFRACCIONES

Carabineros ha realizado más de 350 mil controles vehiculares y 14 mil 700 exámenes para detectar el alcohol en la sangre. En ellos se ha detenido a 140 personas por conducir en estado de ebriedad, 70 bajo la influencia del alcohol y 40 bajo la influencia de las drogas.

Relacionado con los accidentes en fiestas patrias, también se fiscalizó a mil 500 personas que han superado los límites de velocidad en la conducción, 418 por no usar el cinturón de seguridad y 118 por trasladar sin el sistema de retención infantil.

“Son cifras que demuestran el trabajo que hemos realizado, pero igual nos frustra el hecho de entender que no sacamos nada las instituciones encargadas de la seguridad con controlar y fiscalizar si es que la comunidad toda no ejerce el autocuidado, no es responsable”, advirtió la coronel.

“No creo que les gustaría ser parte de esta penosa y lamentable cifra. Por eso, en el retorno de hoy y mañana, quiero hacer el llamado al cuidado, a la conciencia, a la responsabilidad. Carabineros va a ser implacable la fiscalización y especialmente sobre la causalidad de los siniestros viales que han ocasionado que hayan fallecido lamentablemente once personas», agregó la oficial de Carabineros.

CARRETERAS Y AEROPUERTOS

En tanto, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, informó que 700 mil vehículos han retornado hacia la capital y que aún restan 320 mil más, que lo harían entre este sábado y el domingo.

“El peak lo vamos a tener mañana con casi 180 mil vehículos que van a volver a la región Metropolitana de Santiago», afirmó.

Para garantizar el adecuado flujo vehicular se implementó el «peaje a luca«, que «, está operando ya el día sábado desde las 07:00 hasta las 13:00 horas y el domingo va a operar en los peajes de llegada a la RM desde las 07:00 hasta 10:.00», detalló la autoridad.

Además, «durante la madrugada, desde las 00:00 horas hasta las 07:00 de la mañana, los camiones van a pagar un 50% su peaje. Ellos no pueden recorrer las carreteras durante el día, para tener el mayor despeje para el flujo vehicular», agregó.

“En el aeropuerto vamos a tener más de 70 mil viajes entre vuelos nacionales e internacionales, por lo tanto programen esos vuelos, llegar dos horas antes de esos vuelos nacionales, tres horas antes de esos vuelos internacionales”, dijo Núñez.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email