Internacional

ONU denuncia a Rusia de tortura sistemática a ucranianos

Mario López M. Periodista

ONU denuncia a Rusia por torturar civiles ucranianos
ONU IA Referencial
La grave afirmación corresponde a la jefa de la Misión de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Danielle Bell. Delitos de lesa humanidad. Bell denunció una conducta sistemática y generalizada de tortura por parte de Rusia a civiles.

Una dura acusación de la ONU denuncia a Rusia de tortura sistemática a ucranianos detenidos.

Crímenes contra civiles

Las torturas incluyen golpizas severas y descargas eléctricas, simulacros de ejecución, posiciones de estrés prolongadas, amenazas de muerte y violencia sexual.

De acuerdo al organismo internacional, más de 15.000 civiles ucranianos han sido detenidos en algún momento en los territorios ocupados por Rusia. De ellos, al menos 1.800 siguen privados de la libertad. Y, más del 90% de ellos fueron víctimas de torturas y maltratos.

La grave afirmación corresponde a la jefa de la Misión de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Danielle Bell.

Delitos de lesa humanidad

En comunicación por teleconferencia desde Kiev, Bell denunció una conducta sistemática y generalizada de tortura por parte de Rusia. Ella afecta a civiles a quienes detiene. Se ampara en su propia legislación en lugar de las leyes de Ucrania, como lo dicta el derecho internacional humanitario, señaló.

Indicó que, en los primeros meses de la invasión rusa la detención de civiles ucranianos fue masiva. Sin embargo, ahora es selectiva en contra de cualquiera que exprese opiniones críticas contra Rusia o sus fuerzas armadas.

La ONU basó su denuncia en entrevistas directas a 215 civiles liberados. Estos, entregaron relatos coherentes y detallados sobre el trato que recibieron en cautiverio. También entrevistaron a familiares y abogados.

Médicos en las torturas

Llamó la atención de la participación de personal médico en los actos de tortura. Claro que no con la intención de prestar atención a los detenidos, sino de afinar las técnicas de tortura utilizadas.

Te puede interesar: Ossandón (RN) apoya nominación de Bachelet a la ONU

Las víctimas describieron al personal de DDHH los tipos de torturas que sufrieron. Ellas, incluyeron golpizas severas y descargas eléctricas. También simulacros de ejecución, posiciones de estrés prolongadas y amenazas de muerte y violencia contra ellos o sus seres queridos, así como violencia sexual.

La Misión de Derechos Humanos también aportó información sobre la detención de ciudadanos ucranianos en su propio país, por cargos relacionados en general con la seguridad nacional, como traición y espionaje.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email