Nacional y economía

Tráfico aéreo: Más de 19 millones de pasajeros han sido transportados este año

María González

Periodista

pasajeros transportados
Foto: Agencia Uno
La cifra del ministerio abarca entre enero y agosto de 2025

El último Informe Mensual de Tráfico Aéreo del Ministerio de Transportes reveló que entre enero y agosto de este año más de 19 millones de pasajeros fueron transportados vía aérea en los distintos aeropuertos del país. Cabe precisar que, la cifra representa un aumento de 3,2% en comparación al mismo período del 2024.

De acuerdo a los datos recopilados por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), el tráfico aéreo internacional fue el segmento que más aportó al resultado. De hecho, solo en agosto, los pasajeros a destinos fuera de Chile tuvieron un alza de 2,2%, impulsado por otras rutas distintas a las destacadas en meses anteriores.

En ese contexto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, comentó que en el último tiempo la industria aérea «ha estado marcada por distintas tendencias en los vuelos nacionales e internacionales».

Lea también: Reportan que el tráfico aéreo internacional aumentó durante julio.

PASAJEROS TRANSPORTADOS ESTE AÑO

Los destinos nacionales, por ejemplo, han evidenciado una «pequeña disminución en enero a agosto en comparación a 2024”. Mientras que, el tráfico internacional “creció más de 2 puntos porcentuales en el mismo período».

Muñoz añadió que «a diferencia de meses anteriores, las principales rutas que unen a Chile con Brasil cayeron en términos interanuales, y fue Santiago-Buenos Aires la ruta que más contribuyó al crecimiento internacional. Esto permite que el resultado acumulado a agosto supere los 19 millones de pasajeros».

Pese a que se observó una disminución de 2,2% en el aspecto doméstico, los vuelos interregionales han tenido alzas en lo que va de 2025. En agosto, el tráfico de pasajeros en vuelos sin conexión con Santiago aumentó 3,7%, impulsado principalmente por las rutas mineras y la ruta Puerto Montt-Puerto Natales.

Por otro lado, el tráfico con Estados Unidos también tuvo una caída de 4,5% durante agosto. Las rutas más afectadas fueron Los Ángeles y Atlanta. De todos modos, desde el Ministerio de Transportes señalaron que esta es una situación que se repite en los últimos meses a nivel global.

«Es importante destacar que esta contracción coincide con un período en que el país norteamericano ha presentado decrecimiento en su tráfico aéreo internacional respecto a 2024 en los últimos meses», acotó el ministro Muñoz.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email