Internacional

Dinamarca apunta a Rusia tras incursión aérea con drones

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Dinamarca
Foto: Publicado en X por @_NOALCOMUNISMO
La policía danesa afirmó que un “piloto capacitado” operó los drones y no simples aficionados, lo que refuerza la hipótesis de una operación planificada

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, calificó como el “ataque más grave” contra la infraestructura crítica del país la irrupción de drones en el espacio aéreo de Copenhague, que obligó al cierre del aeropuerto durante cuatro horas y afectó a miles de pasajeros. El hecho, dijo, se enmarca en una serie de incidentes recientes en Europa y no descartó un eventual vínculo con Rusia.

El lunes, entre tres y cuatro drones de gran tamaño fueron detectados sobrevolando el aeropuerto de Copenhague, según la policía. El tráfico aéreo quedó suspendido desde las 20:30 hasta pasada la medianoche, con al menos 15 vuelos desviados. Horas antes, el aeropuerto de Oslo en Noruega también había interrumpido sus operaciones por una situación similar.

Lea también Polémica por teoría de Trump que liga Tylenol a autismo

“Lo que vimos anoche es el ataque más grave hasta la fecha contra la infraestructura crítica danesa. Todo apunta a que se trató de una acción destinada a generar perturbación e incertidumbre”, afirmó Frederiksen. La mandataria recalcó que no se descarta ninguna hipótesis sobre la autoría y subrayó que el patrón coincide con otros ataques con drones, incursiones aéreas y ciberataques en Europa.

En declaraciones a la emisora DR, la primera ministra reconoció que “no se puede descartar” la participación rusa, recordando los recientes incidentes en Polonia, Rumania y Estonia. Moscú rechazó las acusaciones: el embajador ruso en Dinamarca, Vladimir Barbin, calificó de “infundadas” las sospechas y acusó a la OTAN de buscar una confrontación directa.

La policía danesa afirmó que un “piloto capacitado” operó los drones y no simples aficionados, lo que refuerza la hipótesis de una operación planificada.El superintendente jefe Jens Jespersen detalló que las aeronaves cruzaban el espacio aéreo, encendían y apagaban sus luces, y que posiblemente los barcos las lanzaban, dada la cercanía entre el aeropuerto y las rutas marítimas del Báltico.

Frederiksen confirmó que la investigación avanza con la colaboración de la policía, los servicios de inteligencia, el ejército y socios internacionales.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email