El equipo de la abanderada oficialista, Jeannette Jara, reivindicó el despliegue de su campaña y negó retrasos en la elaboración del programa, luego de que el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, cuestionara el trabajo del comando.
En conversación con Radio ADN, el senador acusó tardanza en la entrega del programa a los partidos, reclamó falta de integración de las fuerzas políticas y calificó como “barra brava” el despliegue en terreno de la candidata durante su gira nacional.
Lea también Boric lanza candidatura de Bachelet a secretaria general de la ONU
EL COMANDO RESPONDE
El asesor de Jara, Marcos Barraza (PC), sostuvo que los plazos se cumplen y que el programa está en regla. “El programa debe ser conocido por los presidentes y directivas de los partidos porque esta es una alianza altamente progresista y plural, pero está en tiempo. La gira Soluciones para Chile buscó dialogar con quienes piensan distinto, y eso ha dado frutos”.
Por su parte, Camila Miranda (FA), encargada programática, aclaró que el cronograma sigue en curso. “Nos comprometimos a cerrar el proceso a inicios de octubre, y aún no comienza octubre. El 17 se entregaron los insumos de las 26 comisiones. Ahora viene la validación política, donde se define qué medidas permanecen”.
CRÍTICAS AL TONO
Desde Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el senador y vocero Ricardo Lagos Weber (PPD) afirmó. “No coincido con el tono. Jara recorre el país recabando opiniones y demandas que el equipo procesa en distintas áreas”.
A su vez, José Toro, secretario general del PPD e integrante del equipo estratégico, llamó a canalizar las diferencias internamente. “Las críticas deben plantearse en los espacios que corresponden. Todos los partidos tienen representación en el comando. Lo importante es que cada sector, incluida la base demócrata cristiana, se sienta parte de los equipos territoriales”.