Internacional

Zelensky: “Ni la OTAN garantiza la paz en Ucrania”

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Zelensky
Foto: Publicado en X por @ZelenskyyUa
Las palabras del presidente ucraniano coincidieron con un giro sorpresivo en la postura de Donald Trump

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, advirtió este miércoles en la Asamblea General de Naciones Unidas que la eventual membresía de su país en la OTAN no garantizaría por sí sola la seguridad frente a la agresión rusa. El mandatario señaló que, debido a la debilidad de las instituciones internacionales, ninguna alianza militar asegura la paz de manera automática.

“Las instituciones internacionales son demasiado débiles, por eso esta locura continúa. Incluso formar parte de una alianza militar de larga data no implica estar a salvo”, declaró Zelensky en su discurso en Nueva York, subrayando que, aunque una nación busque la paz, debe seguir invirtiendo en armas para preservar su soberanía.

Lea también Petro respalda a Bachelet en carrera por liderar la ONU

Las palabras del presidente ucraniano coincidieron con un giro sorpresivo en la postura de Donald Trump. Hasta ahora crítico con Kiev y cercano al líder ruso Vladimir Putin, el presidente estadounidense aseguró que Ucrania puede recuperar todo el territorio actualmente ocupado por Moscú, “e incluso ir más allá”, con el apoyo de la Unión Europea y de la propia OTAN.

Zelensky aprovechó la ocasión para agradecer y elogiar este cambio de tono. Relató que sostuvo una “buena reunión” con Trump en la víspera y que también dialogó con otros líderes internacionales: “Juntos podemos cambiar muchas cosas”, afirmó, destacando la importancia de un frente unido frente a la ofensiva rusa.

El respaldo de Washington abre un nuevo escenario en la diplomacia internacional, donde el gobierno ucraniano busca afianzar apoyos y garantías políticas para recuperar su integridad territorial. Zelensky insistió en que su país no bajará la guardia y seguirá reforzando sus capacidades defensivas, recordando que “si una nación quiere paz, sigue teniendo que trabajar en armas”.

Con este mensaje, el líder ucraniano reafirmó ante el mundo que la seguridad de su país depende tanto de la cooperación internacional como de la preparación militar propia.

 


 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email