Política

Jara: Programa de gobierno estará listo “en los próximos días”

Está Pasando

Jara programa
Foto: Agencia UNO
«Nosotros lo vamos a subir a la página del Servel, que es lo que corresponde», aseguró.

La abanderada presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC), Jeannette Jara, desdramatizó las críticas que han surgido desde su propio conglomerado por la demora en entregar su programa presidencial.

La abanderada no quiso precisar la fecha exacta, pero afirmó que será durante los “próximos días”.

De todos modos eso implica una demora en el plan de presentarlo a mediados de septiembre, fecha que luego se movió para los últimos días del mes y que ahora tiene plazo máximo los primeros días de octubre.

Lea también: Insulza reconoce falta de coordinación en la campaña de Jara

En la presentación del programa “Sonrisas que sanan”, en Estación Central, Jara explicó que la demora ocurrió porque hubo una recaudación de información durante su gira nacional.

PROPUESTAS DESDE LOS TERRITORIOS

“Este programa de gobierno se hace en una alianza amplia de partidos de la centroizquierda chilena, no es el programa de un solo partido, como le ocurre al candidato Kast”, aseguró Jeannette Jara.

Añadió que este “se ha puesto una misión muy ambiciosa, que es levantar propuestas programáticas desde los territorios. Y lo digo porque no da lo mismo construir un programa desde una oficina en el sector oriente de la región Metropolitana, que estar en Chacalluta viendo en terreno los problemas que tienen”.

Su gira por el país termino la semana pasada, “luego vinieron los feriados de Fiestas Patrias y esto está en pleno curso. El programa va a estar en los próximos días, nosotros lo vamos a subir a la página del Servel, que es lo que corresponde”, aseguró.

“Evidentemente, los temas internacionales vienen en el programa de gobierno, bajo la lógica de lo que ha sido la política de Estado para Chile”, detalló.

“SONRISAS QUE SANAN”

El Plan nacional sonrisas que sana» que presentó hoy Jara en Estación Central busca hacer frente a las largas esperas en atenciones dentales y «devolver la sonrisa» a mujeres víctimas de violencia de género, entre otras necesidades.

Consta de cuatro medidas concretas, tendientes a reducir las listas de espera, acercar la atención odontológica a cada rincón del país y reparar las sonrisas que el abandono o la violencia han dañado.

 

 

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email