Internacional

Zelensky podría no presentarse a reelección: “Mi objetivo es terminar la guerra”

Está Pasando

Zelenzky reelección
Foto: Agencia UNO
«Podemos usar ese período de tiempo (el del alto el fuego), y yo puedo dar esa señal al Parlamento», planteó.

«Si termina la guerra con los rusos, estoy listo para no presentarme» a la reelección, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, al ser consultado si se comprometía a convocar elecciones en el caso de que se acuerde un alto el fuego.

«Quería estar con mi país y ayudar a mi país durante un periodo de tiempo muy difícil. Eso es lo que siempre he querido. Mi objetivo es terminar la guerra, no seguir postulándome para un cargo», agregó.

Lo dijo desde Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, en entrevista con The Axios Show.

Lea también: Expresidente Sarkozy es declarado culpable de asociación ilícita

Zelensky dijo que ya planteó la posibilidad de no ir a la reelección al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la reunión que mantuvieron el martes en Nueva York.

«Podemos usar ese período de tiempo (el del alto el fuego), y yo puedo dar esa señal al Parlamento», dijo.

Agregó que comprende que parte de la ciudadanía quiera «un líder… con un nuevo mandato» que pueda alcanzar una paz a largo plazo.

LA PRESIDENCIA DE ZELENSKY

Zelensky está en el poder desde su abrumadora victoria electoral de 2019. Ese periodo debería haber concluido en mayo de 2024. Sin embargo, los comicios se han pospuesto indefinidamente debido a la guerra.

Su mandato fue prorrogado de forma automática debido a que la legislación ucraniana impide la convocatoria de elecciones mientras esté en vigor la ley marcial, instaurada desde el inicio de la invasión rusa.

Aún así, sigue contando con el apoyo de gran parte de la población. Su popularidad rozó el 90% en los primeros meses de la invasión y, aun  sigue muy por encima del 60%, según encuestas recientes.

Más allá del plano legal, la seguridad es otro de los grandes retos: alrededor del 20% del territorio ucraniano está bajo ocupación rusa, millones de ciudadanos se encuentran desplazados y todo el país permanece expuesto a los continuos ataques del Kremlin, que podría tratar de interrumpir el proceso electoral.

AVERTENCIA A RUSIA

En otro tema, el presidente ucraniano insistió en que, de contar con armas de largo alcance, Kiev las utilizaría contra Rusia, aunque únicamente contra blancos militares.

«No somos terroristas. Nuestro pueblo hoy odia a los rusos porque empezaron la guerra y nos asesinan, pero todo nuestro pueblo entiende que no necesitamos atacar a civiles», insistió.

Durante el diálogo además lanzó duras advertencias a Moscú, en caso de que no prospere ningún acuerdo: «Tienen que saber dónde están los refugios (antiaéreos). Tienen que saber dónde están los refugios. Si no detienen la guerra, los necesitarán».

Asimismo, pidió a los países aliados «presión sobre Rusia», por la seguridad de Ucrania y de Europa.

«Ucrania es el primer país en sufrir la agresión, pero los drones rusos ya sobrevuelan Europa, las operaciones se extienden más allá de nuestras fronteras y Putin busca ampliarlas. Nadie va a poder sentirse seguro», enfatizó.

 

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email