Deportes

Chile confirma sede y fecha para el amistoso ante Perú

Javiera Sanzana

Periodista

Chile
Foto: Publicado en X por @LaRoja
Por ello, la ANFP busca fortalecer desde ya un equipo con la meta de regresar a una Copa del Mundo en 2030, organizando partidos internacionales. Uno de ellos será el que enfrentará a Chile contra Perú el próximo 10 de octubre.

Las Eliminatorias para el Mundial de 2026 no resultaron como esperaba Chile. La Roja finalizó el torneo en el último puesto, sumando apenas once puntos y muy distante de los lugares que clasifican al certamen internacional.

Por ello, la ANFP busca fortalecer desde ya un equipo con la meta de regresar a una Copa del Mundo en 2030, organizando partidos internacionales. Uno de ellos será el que enfrentará a Chile contra Perú el próximo 10 de octubre.

Lea también: Previa caliente: la “U” y Alianza Lima llegan en medio de polémicas, sanciones y tensión arbitral

Debido a la realización del Mundial Sub 20, el Estadio Nacional fue descartado como sede del encuentro. Inicialmente, el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción apareció como alternativa.

No obstante, el escaso interés de los hinchas locales y el estado irregular de la cancha obligaron a la Federación de Fútbol de Chile a evaluar otras opciones.

PARTIDO

Con la intención de que el partido se juegue nuevamente en la Región Metropolitana, se consideró el Estadio Monumental. Sin embargo, su elevado costo de arriendo, cercano a 200 millones de pesos, lo hizo inviable para la FFCh.

También se pensó en el Estadio Santa Laura, que en la Supercopa cobró alrededor de 60 millones por el duelo entre Universidad de Chile y Colo Colo, aunque con aforo limitado.

Otra posibilidad fue el Claro Arena de Universidad Católica, pero presentaba dos inconvenientes: primero, los cruzados debían enfrentar a Ñublense en un partido pendiente de la Liga de Primera el 9 de octubre; segundo, el 12 de octubre estaba programada la inauguración internacional del estadio con un duelo entre la UC y un equipo extranjero.

Por lo tanto, el partido del Clásico del Pacífico se disputará en el estadio Bicentenario de La Florida, con capacidad para 14.000 espectadores. La Federación de Fútbol de Chile aprovechará el convenio que mantiene con la Corporación Municipal para usar el recinto sin costo. Sin embargo, deberán ceder 700 entradas a los colegios municipales de la comuna. El valor de los tickets ronda los $11 millones, cifra cercana al precio exigido por la municipalidad por el uso del estadio en horario nocturno.

Con esto, además, se busca reforzar el compromiso del municipio con el deporte, ya que el recinto recibe de forma habitual partidos de fútbol femenino y formativo.

REVANCHA

A principios de agosto, Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, anunció que la Bicolor disputaría otros dos encuentros durante la fecha FIFA de noviembre.

«Estamos en conversaciones para la fecha de octubre, todavía no se ha cerrado de manera definitiva. La fecha de noviembre sí está cerrada. Tenemos dos amistosos en Rusia, contra la selección rusa y el otro ante Chile», comentó en la oportunidad.

Por ahora, la atención de los hinchas de la selección chilena estará puesta este sábado en la Roja Sub 20, que debutará en el Mundial de Chile 2027. El partido inaugural se jugará el 27 de septiembre a las 20:00 horas contra Nueva Zelanda.

Ambas selecciones ya se enfrentaron en la preparación para la Copa. En primera instancia, a puertas cerradas, el elenco nacional derrotó a los oceánicos por 3-1. Días después, en La Florida, Chile volvió a superar a Nueva Zelanda, esta vez por 2-1.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email