Nacional y economía

ISP alerta circulación de drogas en stickers

Cristian Navarro H.

Periodista

Stickers
Foto: Alerta por drogas en Stidkers
Senda emitió una alerta a diversas entidades públicas y privadas con el fin de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) encendió las alarmas tras detectar, por primera vez en el país, una droga con la apariencia de simples stickers. El hallazgo corresponde a una mezcla de cocaína, ketamina y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), contenida en soportes adhesivos que simulan ser calcomanías, lo que incrementa el riesgo de que niños y adolescentes entren en contacto con estas sustancias sin reconocer su peligrosidad.

Lea también Municipios de Magallanes en déficit por SLEP

De acuerdo con el ISP, la importancia del hallazgo radica en el inédito formato. Hasta ahora, no se habían registrado drogas ilícitas en este tipo de matriz, lo que implica un desafío adicional para la detección y la prevención. “El riesgo principal es la exposición accidental de menores, que podrían manipular estas sustancias creyendo que se trata de simples adornos”, señalaron desde la institución.

La jefa (S) del Departamento de Estudios y Políticas Públicas del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Paola Tassara, advirtió que la combinación de tres compuestos psicoactivos “constituye un hecho inédito y especialmente preocupante”. A su juicio, “se trata de una mezcla de alto riesgo que puede potenciar los efectos de cada sustancia y provocar consecuencias graves para la salud, incluso en casos de exposición involuntaria”.

Frente a este escenario, Senda emitió una alerta a diversas entidades públicas y privadas con el fin de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias y promover medidas preventivas. El objetivo es advertir sobre la circulación de estas drogas en espacios públicos y evitar que su apariencia engañosa facilite su consumo.

El ISP enfatizó que el Laboratorio Nacional de Referencia seguirá monitoreando las incautaciones realizadas por las policías, una labor clave para anticipar nuevas estrategias del narcotráfico y resguardar la salud de la población.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email