Internacional

Delegaciones abandonaron sala de la ONU cuando hablaba Netanyahu

Está Pasando

Netanyahu ONU
Foto publicada en X por @SICNoticias
Se desconoce si hubo una concertación previa entre los diplomáticos para llevar a cabo esta acción de protesta.

Ante una sala práticamente vacía pronunció su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

En momentos en que se diría a la asamblea decenas de delegados de distintos países se pusieron de pie y se ausentaron a modo de protesta.

Se desconoce si hubo una concertación previa entre los diplomáticos para llevar a cabo esta acción de protesta, que sumó a cerca de un centenar de delegados, planteó la agencia EFE.

Lea también: Netanyahu debió recorrer 600 kilómetros más para llegar a la ONU

En previsión de que esto sucediera, decenas de israelíes y judíos -reconocibles por las kipas de los hombres y los lazos amarillos de solidaridad con los rehenes- habían tomado asiento en los balcones de la Asamblea General, donde trataron de contrarrestar la protesta diplomática con aplausos y gritos de ánimo a Netanyahu.

Estos últimos aplaudieron en varias ocasiones al primer ministro para tratar de neutralizar la imagen de los numerosos asientos desocupados.

ALTOPARLANTES EN GAZA

En la Franja de Gaza, el Ejército de Israel instaló altavoces en varios puntos para emitir en el enclave palestino el discurso de Netanyahu.

Fuentes militares en declaraciones al diario ‘Haaretz’ describieron ese paso como “guerra psicológica”. “Nadie entiende el beneficio militar de esto”, criticó una de ellas.

Familiares de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza también criticaron la decisión. Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, publicó en su cuenta en X (exTwitter) que debería hablarse “a los soldados y los rehenes” para decirles que “el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que les lleve a casa y ponga fin a los combates”.

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 65 mil 500 palestinos muertos y cerca de 167 mil heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email