Nacional y economía

ONU: Las condiciones de Xi Jinping para apoyar a Bachelet

Mario López M. Periodista

Bachelet candidata a dirigir la ONU
Foto: Expresidenta Michelle Bachellet
Xi Jinping tendría una buena impresión de Bachelet y afirma que podría apoyarla, pero también estableció una condición muy difícil de alcanzar.

ONU: Las condiciones de Xi Jinping para apoyar a Bachelet que comunicó el líder chino a su par chileno.

Revelan una conversación durante una reunión oficial en Beijing, entre el Presidente Boric y el líder chino Xi Jinping. Esta, se llevó a efecto en mayo de 2025 en el marco de la visita oficial de Boric al Palacio del Pueblo en Beijing.

En ella, el presidente Boric planteó a Xi Jinping que se evaluaba postular a Bachelet para suceder a António Guterres.

En la oportunidad el primer mandatario chino habría señalado un requisito para respaldarla. Que cuente con el apoyo de toda América Latina. Tras conocerse la voluntad de Argentina de postular a uno de los suyos, lograr ese objetivo, es algo complicado de lograr.

En la reunión del 14 de mayo, Gabriel Boric llegó al Palacio del Pueblo sostener una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping. Lo hizo acompañado por el canciller Alberto van Klaveren, tres ministros, el embajador Pablo Arriarán y otros funcionarios. En nombre del gobierno chino, en tanto, estuvo presente el secretario de Exteriores, Wang Yi.

«Antes que me olvide…»

Según el medio Ex-Ante, ambos mandatarios conversaron respecto a temas de cooperación estratégica. Entre otros temas, se habló sobre la transición energética, ciencia antártica, cultura, comercio y desarrollo sostenible. Además, sellaron tres acuerdos para ampliar las exportaciones agropecuarias.

Te puede interesar: ¿Qué opción tiene Bachelet de alcanzar la Secretaría General de la ONU?

En la oportunidad, La Moneda señaló que, “en el plano multilateral, ambas autoridades compartieron la importancia de fortalecer el sistema de Naciones Unidas y la promoción del multilateralismo”.

En ese marco, Boric habría aprovechado para comentar que el gobierno chileno estaba estudiando postular a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de las Naciones Unidas.

La condición imposible

La importancia de China, uno de los cinco miembros del Consejo de Seguridad con poder de veto. Como se recordará, Bachelet, mientras era la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, realizó un duro informe de las violaciones a los DDHH en ese país.

Asistentes a la reunión, señalan que el presidente chino mostró apertura ante la posibilidad de que quien suceda a António Guterres en la Secretaría General de la ONU sea mujer y que provenga del Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac).

Xi-Jinping habría afirmado tener una buena impresión de la expresidenta, pese a los informes de 2022. Y allí vino la condición para entregarle su apoyo en el Consejo de Seguridad. Que todo el Grulac respalde a Michelle Bachelet.

Argentino tendría apoyo de Trump

De hecho, Argentina levantará a uno de los suyos, Rafael Grossi. Y, ya se candidatea, además, la economista y exvicepresidenta de Costa Rica Rebeca Grynspan. Es la actual secretaria general de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo. A mayor abundamiento, contaría con el respaldo de la Casa Blanca.

El director del think tank Grupo de Crisis Internacional en la ONU, Richard Gowan, señaló a los medios. “Antes de la victoria de Trump, todos coincidían en que la próxima jefa de la ONU debía ser una mujer. Y, muy probablemente, de América Latina”, dijo Gowan.

“La nueva creencia es que el ganador será un hombre”, agregó. El motivo: la preferencia que se le atribuye a Trump por Grossi.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email