Internacional

Alemania tomará medidas contra la «alta» amenaza de drones

Está Pasando

Alemania drones
Foto: Agencia UNO
El Gobierno estaría trabajando en un protocolo secreto para proteger su espacio aéreo de potenciales amenazas no tripuladas.

El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, advirtió que su país tomará medidas para defenderse de «una amenaza que puede clasificarse como alta en lo que respecta a los drones».

Es una amenaza abstracta, pero muy concreta en casos individuales», dijo a la prensa en Berlín.

Las autoridades europeas han estado en alerta máxima tras las incursiones con estos aparatos en Dinamarca que paralizaron el tráfico aéreo en varias partes del país la última semana. También se están investigando avistamientos en Alemania.

Lea también: Trump revoca visa de Petro por protestas en EEUU

Entre las medidas, Alemania buscará revisar una ley de seguridad aérea para permitir la participación de las fuerzas armadas del país en el posible derribo de drones, afirmó.

«Se trata de estar preparados para proteger infraestructura crítica o grandes concentraciones de personas, por ejemplo», aseveró.

PROTOCOLO SECRETO

De acuerdo con el diario español La Razón, el Gobierno alemán está trabajando en un protocolo secreto para proteger su espacio aéreo de potenciales amenazas no tripuladas.

A su vez el medio citó el diario alemán Bild, que tuvo acceso al documento, que contempla procedimientos específicos para la neutralización de drones que representen un peligro para la seguridad nacional y las infraestructuras críticas del país. El plan mantiene un carácter reservado y estratégico.

Básicamente, estipula que si una nave no tripulada identificada en el espacio aéreo alemán está destinada a ser utilizada contra vidas humanas o contra infraestructuras críticas, entonces la decisión de respuesta pasará a ser del ministerio de Defensa alemán, que facultará al ejército para su derribo.

Además de modificar la ley alemana de seguridad aérea, el plan incluye un catálogo de medidas que incluye el registro y la clasificación de drones ilegales, el uso de dispositivos de defensa electrónica como inhibidores de interferencias o la toma de control de los drones y, como último recurso, el uso de la fuerza armada.

El marco operativo busca habilitar mecanismos de interceptación y derribo de aeronaves no tripuladas, especialmente aquellas vinculadas a entornos de conflicto geopolítico.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email