Este año, los trastornos de salud mental continúan siendo la principal causa de licencias médicas, tanto legítimas como fraudulentas
Lea también: Detienen a mujer acusada de parricidio en Chiguayante
Según el informe, también se observan diferencias significativas entre hombres y mujeres al justificar ausencias mediante documentos adulterados.
DIAGNÓSTICOS
En el caso de las mujeres, los diagnósticos más frecuentes corresponden a trastornos depresivos y ansiosos, representando el 38,7% de todas las licencias evaluadas. Además, las afecciones osteomusculares, especialmente lumbagos y cervicalgias, constituyeron el 14,2%.
Por su parte, en los hombres predominan las lesiones traumatológicas, como problemas musculares y articulares, con un 21,5%, seguidas de los trastornos de salud mental, que alcanzan un 27,9%.
El documento subraya también que, solo en el primer semestre de este año, se rechazaron más de 62 mil licencias médicas por considerarse fraudulentas, generando un perjuicio estimado superior a los $85 mil millones.