Internacional

Trump y Netanyahu afinan plan para el fin de la guerra en Gaza

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @netanyahu
El presidente estadounidense también elogió a Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania por su colaboración en el proceso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúnen este lunes 29 de septiembre en la Casa Blanca. El encuentro busca dar forma a un anunciado “plan posguerra” para Gaza, cuya eventual implementación podría marcar el cierre inmediato de las hostilidades.

SEÑALES DE UN ANUNCIO INMINENTE

En la víspera, ambos líderes dejaron entrever que habrá novedades. Netanyahu adelantó en Fox News que trabajan junto al equipo de Trump en una propuesta que no está del todo finalizada, pero que contempla la liberación de rehenes, el fin del dominio de Hamás y la desmilitarización de Gaza. Trump, por su parte, aseguró en su red social que “hay una verdadera oportunidad de grandeza en Medio Oriente” y que “Bibi también quiere cerrar el trato”. Bibi es el apodo que se le da a Netanyahu en Israel.

 

Lea también Violentas protestas en Ecuador: Un muerto y 12 militares heridos

El presidente estadounidense también elogió a Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania por su colaboración en el proceso. La semana pasada, en la Asamblea General de la ONU, Washington ya había presentado un borrador de paz con 21 puntos.

LO QUE SE CONOCE DEL PLAN

Según fuentes árabes citadas por agencias internacionales, la propuesta incluye:

  • Liberación de todos los rehenes en 48 horas.
  • Retirada gradual de las fuerzas israelíes.
  • Creación de un gobierno de transición en Gaza sin Hamás, bajo supervisión internacional, que podría encabezar el exprimer ministro británico Tony Blair.
  • Indulto condicional para miembros de Hamás y garantías de inmunidad para sus líderes.
  • Liberación de cientos de prisioneros palestinos y devolución de cuerpos retenidos.

 

De aceptarse, “la guerra terminará de inmediato”, señaló una fuente de seguridad egipcia.

UN CONTEXTO DE PRESIÓN INTERNACIONAL

El encuentro ocurre en medio de fuertes críticas globales contra la ofensiva israelí en Gaza, que la ONU y varios países ya califican como genocidio. El saldo de víctimas palestinas supera los 66.000.

Hamás, en tanto, asegura que no ha recibido propuestas recientes de mediadores, aunque reafirma que evaluará cualquier iniciativa “de manera positiva y responsable”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email