Política

Rincón critica demora en programa de Jara y cuestiona manejo fiscal del Gobierno

Javiera Sanzana

Periodista

Rincón
Foto: Agencia Uno
La senadora también se refirió a la próxima discusión del presupuesto 2026, cuestionando que «Se ha chuteado la responsabilidad fiscal hipotecando el futuro del país y eso tiene obviamente repercusiones».

La senadora Ximena Rincón criticó este lunes la tardanza en la entrega del programa de la candidata de izquierda Jeannette Jara, señalando que «Me parece gravísimo, porque todas las candidaturas tenían que entregar e inscribir un programa de gobierno en el Servel».

En conversación con Radio Duna, la parlamentaria de Demócratas acusó una «falta de seriedad» y sostuvo que «No tener o sostener que el programa todavía no está cuando resulta que hay un programa inscrito, o sea ¿Le estamos mintiendo a la ciudadanía con un programa que no es el que vamos a implementar?».

Lea también: Gustavo Gatica: Hay un análisis mañoso de lo que es el estallido social

Además, Rincón recordó que «La ley exige, cuando uno es candidato a gobernador y a presidente de la República, inscribir un programa de gobierno regional o de gobierno nacional. Ese no es el programa que va a regir porque eso es lo que nos están diciendo».

Respecto a las diferencias que existirían entre el documento ingresado al Servel y el que se presentaría posteriormente, Rincón recalcó que «No tendría que haber matices entre ellos mismos, con lo que ellos inscribieron y qué es lo que le están prometiendo a la ciudadanía».

DEBATE PRESUPUESTARIO

La senadora también se refirió a la próxima discusión del presupuesto 2026, cuestionando que «Se ha chuteado la responsabilidad fiscal hipotecando el futuro del país y eso tiene obviamente repercusiones».

Sobre el proyecto que debería ingresar esta semana, afirmó que «Yo creo que es clave que podamos construir confianza y para ello obviamente las cifras y los datos son fundamentales. Si el gobierno no transparenta las cifras de ingresos y metas para bajar el déficit, obviamente es difícil construir confianza».

Rincón agregó que «stamos a menos de un día de que vence el plazo para ingresar el proyecto de presupuesto, se sabe que tiene que ingresarse a más tardar el 30 de septiembre de cada año y el gobierno ni siquiera se preocupó de tramitar con tiempo el decreto de política fiscal desde mayo, puedo equivocar la fecha, lo ingresó el 19 de mayo a la Contraloría, pero ha entrado y salido y a la fecha no está tramitado y vemos lejana la meta que prometió el gobierno para este tema».

CIUDADANÍA

También recordó que «El año pasado dijeron que íbamos a alcanzar 1,9 puntos para el déficit, pero el real es de 3,3 puntos y esa cifra que parece no decir nada para la ciudadanía, la verdad es que es bien importante. Estamos hablando de una cifra que significa 5.000 millones de dólares y que es una cifra que equivale, por ejemplo, a construir 15 hospitales que son importantes para abordar un tema tan sensible como la lista de espera, o que en educación superior, gratuidad significa dos años de gratuidad».

Por ello, insistió en que «Un error que parece pequeño o lejano, la verdad es que es bien importante y no se puede seguir escondiendo y explicando por parte del gobierno. Se ha chuteado la responsabilidad fiscal hipotecando el futuro del país y eso tiene obviamente repercusiones».

Finalmente, respondió a las declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien había sostenido que el presupuesto contempla responsabilidad social y fiscal. A juicio de la senadora, «El problema es que cómo va a haber responsabilidad social si no ha habido responsabilidad fiscal, Y pareciera, no es cierto, un juego de palabras, pero evidentemente cuando uno ve que la meta que se puso el gobierno, porque no es que se la haya puesto el parlamento o la oposición, no, es una meta autoimpuesta. No se ha cumplido. Entonces, cuando no se cumple eso, cuando hay un endeudamiento del país que crece, malamente se va a poder responder a los dolores sociales».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email