Internacional

Moldavia opta por la UE y derrota al bloque prorruso

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Moldavia
Foto: Publicado en X por @negocios_tv
Kremlin cuestionó el proceso y acusó a las autoridades moldavas de excluir a la diáspora en Rusia.

Moldavia dio un paso clave hacia su integración en la Unión Europea. El Partido de Acción y Solidaridad (PAS), liderado por la presidenta Maia Sandu, obtuvo el 50,2% de los votos en las elecciones parlamentarias del domingo, frente al 24,2% alcanzado por el Bloque Patriótico, su principal rival de orientación prorrusa.

Con estos resultados, confirmados este lunes 29 de septiembre, el PAS aseguró alrededor de 55 de los 101 escaños, consolidando una mayoría clara que inclina el futuro del país hacia Bruselas y aleja las pretensiones de Moscú de mantener influencia sobre la pequeña república situada entre Ucrania y Rumanía.

Lea también Trump y Netanyahu afinan plan para el fin de la guerra en Gaza

CELEBRACIÓN Y MENSAJE POLÍTICO

En la sede de campaña en Chisináu, el líder del PAS, Igor Grosu, calificó la elección como “una batalla final por el futuro” y aseguró que no solo ganó el partido, sino “el pueblo moldavo que eligió defender la democracia frente a la injerencia rusa”. Recordó que Moscú intentó influir con desinformación, compra de votos y ciberataques, pero “no logró desestabilizar a Moldavia”.

El primer ministro Dorin Recean, cercano a Sandu, destacó que la votación demostró que “la libertad de los moldavos no se compra ni se manipula con propaganda”.

REACCIONES INTERNACIONALES Y TENSIÓN CON RUSIA

La victoria del PAS fue celebrada en las capitales europeas. Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, afirmó que Moldavia “eligió reformas, democracia y un futuro europeo frente a la presión rusa”. Francia, Alemania y Polonia emitieron un comunicado conjunto felicitando la celebración pacífica de los comicios pese a la injerencia externa.

Desde Moscú, en cambio, el Kremlin cuestionó el proceso y acusó a las autoridades moldavas de excluir a la diáspora en Rusia. El parlamentario ruso Leonid Slutsky denunció supuestas “purgas políticas” y advirtió que el “régimen de Sandu lleva a Moldavia por el camino de Ucrania”.

UN PAÍS EN LA ENCRUCIJADA

La votación ocurre en un contexto de fuerte tensión regional. Moldavia solicitó su adhesión a la UE en 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, y en 2024 Bruselas abrió las negociaciones de ingreso. El triunfo del PAS refuerza esa senda, aunque deja pendiente recomponer una sociedad dividida.

En paralelo, sectores prorrusos llamaron a protestas contra los resultados, lo que llevó a la Policía a advertir sobre intentos de financiar manifestaciones ilegales.

Para Sandu y su gobierno, el desafío inmediato será mantener la estabilidad interna y avanzar en las reformas que permitan concretar el sueño de integración europea.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email