Internacional

Exministro chino recibe pena de muerte por corrupción

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

pena de muerte
Foto: Publicado en X por @camarotedacpi
En China, este tipo de condena suele aplicarse en casos graves de corrupción. S

La agencia oficial Xinhua informó que el tribunal sentenció al exministro chino de Agricultura y Asuntos Rurales, Tang Renjian (2020-2024), a pena de muerte suspendida por dos años tras declararlo culpable de aceptar sobornos millonarios.

La corte de Changchun, en el noreste del país, determinó que entre 2007 y 2024 Tang utilizó sus cargos para beneficiar a terceros en contratos, licitaciones y nombramientos, recibiendo a cambio dinero y bienes valorados en unos 38 millones de dólares. Todas sus propiedades serán confiscadas y los recursos ilícitos ingresarán a las arcas estatales.

Lea también Moldavia opta por la UE y derrota al bloque prorruso

En China, la pena de muerte suele aplicarse en casos graves de corrupción. Si el condenado muestra buena conducta y no reincide durante el periodo de suspensión, la pena se conmuta a cadena perpetua.

ATENUANTES Y ARREPENTIMIENTO

El tribunal señaló que los delitos de Tang provocaron un grave daño al Estado y al pueblo, lo que justificaba la pena capital. Sin embargo, consideró atenuantes su cooperación, la devolución de lo defraudado y sus confesiones. Según Xinhua, el exministro se declaró culpable y expresó remordimiento en su alegato final.

EXPULSIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA

Las autoridades comenzaron a investigar a Tang en mayo de 2024 y en noviembre lo expulsaron del Partido Comunista de China (PCCh) por “graves violaciones disciplinarias” y sospechas de corrupción. Los órganos de control lo acusaron de gestionar con ineficacia, tomar decisiones “a ciegas” y mostrar una “codicia desenfrenada”.

La destitución de Tang se suma a la de otros altos cargos: en 2023, las autoridades también removieron al canciller Qin Gang y al ministro de Defensa Li Shangfu, a quienes luego acusaron de corrupción.

LA CAMPAÑA ANTICORRUPCIÓN DE XI JINPING

Desde su llegada al poder en 2012, el presidente Xi Jinping impulsa una campaña anticorrupción que ha llevado a la condena de numerosos funcionarios de alto nivel. Aunque el programa ha destapado casos de sobornos millonarios, críticos sostienen que también sirve como herramienta política para debilitar a rivales internos dentro del PCCh.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email