Política

Diputado Castro: Con la ministra Lobos nos jugamos nuestro capital político

Está Pasando

Castro Lobos
Foto: Agencia UNO
Hoy se vota en la Cámara la norma que establece una multa para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar y la restricción al voto extranjero.

El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), se manifestó optimista respecto de la votación de la norma que establece una multa para los ciudadanos chilenos que no concurran a las urnas en las próximas elecciones y en la cual han trabajado codo a codo con la ministra secrtaria general de la Presidencia, Macarena Lobos.

Esta se discutirá y votará a partir de las 16.30 horas de hoy y ahí también se revisará la reforma que restringe el sufragio extranjero.

La primera requiere 77 votos, mientras que la segunda, que exige 10 años de residencia para que los foráneos puedan votar, necesita 87.

Lea también: Carmona (PC) dice que están comprometidos «hasta la médula» con Jara

“Se pueden ir a comisión mixta y yo en ningún caso quiero eso. Quiero que esto ya sea ley, con todos los acuerdos que se lograron”, enfatizó Castro en diálogo con radio Agricultura.

A su juicio, “está en tela de juicio si el gobierno va a poder, en el fondo, alinear a sus parlamentarios, y aquí yo creo que hay dos personas que están poniendo mucho de su capital político en juego: número uno es la ministra Lobos y yo también”.

CAPITAL POLÍTICO

“A mí también se me pidió por parte de la oposición: votémoslo al tiro, votémoslo rápido», explicó.

«Y yo les dije ‘no, aguantemos, veamos que la ministra, y yo también estoy haciendo lo mío por mi parte, podamos juntar, asegurémonos que esto salga bien, aunque nos demoremos un poco más’», agregó.

Reiteró, en ese sentido, que tanto él como “la ministra nos estamos jugando bastante nuestro capital político para que esto salga, pero yo creo que realmente va a salir bien”.

“He conversado mucho con ella (Lobos), y espero realmente que podamos», enfatizó Castro.

Lo ideal para el diputado es «tener una mayoría que nos permita construir ambos proyectos», sostuvo.

El legislador recalcó que están “haciendo lo que nos pide la Constitución. Cálculos políticos más o cálculos políticos menos tenía que hacerse, y creo yo que esto le hace bien a la democracia, debido a que los niveles de participación están muy bajos, y no es posible que el 30% elija a un Mandatario, elija a parlamentarios”.

El proyecto está en su tercer trámite, y ya estarían los votos suficientes para aprobar ambas iniciativas.

De esa forma se respetaría el acuerdo alcanzado por la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, junto con los parlamentarios.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email