Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Claro, para que la compañía compense a los consumidores afectados por cobros indebidos de roaming en viajes a Argentina.
El organismo explicó que tomó la decisión de comenzar la acción extrajudicial tras detectar que Claro estaba incurriendo en una «interpretación errónea» de la Norma Técnica dictada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en agosto de 2020.
Lea también: Sernac demanda a CGE por cortes masivos de electricidad en 2024.
SERNAC INICIA PROCEDIMIENTO CON CLARO
«Esta situación repercutió en la aplicación de cobros de tarifas superiores al precio local en Chile por los servicios de comunicaciones de voz, mensajería y datos móviles. Al aplicar un monto único por el roaming para cada segmento de clientes al cobrar como servicio adicional a su boleta el servicio de roaming y/o al condicionar su prestación a la contratación de servicios adicionales como bolsas, o cambio de plan a uno con roaming», señalaron.
El ente también detectó que se incurrió «en la falta prestación del servicio de datos móviles» para usuarios prepago en Argentina bajo las mismas condiciones en que se presta este servicio en Chile. «También en una falta de información clara, veraz y oportuna a los consumidores relativa a la prestación del servicio de roaming internacional en Argentina y su cobro».
El Sernac sostuvo que buscará que Claro aplique los respectivos reembolsos a los usuarios, junto con las compensaciones y/o indemnizaciones para las personas afectadas. Además, afirmaron que también pedirán a la compañía medidas para evitar que este tipo de prácticas continúen a futuro, entre otras acciones.