Desde el gobierno, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, destacó y valoró el plan de paz -presentado por Estados Unidos- para la Franja de Gaza en Medio Oriente.
Lea También: Asesor económico de Jara apoya regularización de migrantes sin antecedentes
“Valoramos y vemos con esperanza la mediación y propuesta de paz presentada por Estados Unidos. Chile aboga por el cese al fuego en Gaza, la liberación inmediata de todos los rehenes y por el acceso de ayuda humanitaria para la población civil”, escribió el canciller en su cuenta de X.
Agregando “no es aceptable este horror y la única vía para detenerlo es avanzar hacia la implementación de la solución de dos Estados”.
Recordemos que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo previamente que están “mucho más cerca” de lograr un acuerdo y conseguir “un fin inmediato a la propia guerra”, que incluirá la desmilitarización de Gaza y la incautación y destrucción de las capacidades militares de Hamás.
Los 20 puntos del plan de Paz de Estados Unidos para la Franja de Gaza:
1. Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.
2. Gaza será reconstruida en beneficio del pueblo de Gaza.
3. Si ambas partes acceden, la guerra “terminará de inmediato”. El retiro de las fuerzas allanará el camino para la liberación de rehenes.
4. Liberación de los secuestrados de Hamás en 72 horas.
5. Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua más 1.700 gazatíes que fueron detenidos después de los ataques del 7 de octubre de 2023.
6. Tras el intercambio de rehenes, Hamás se comprometerá a la coexistencia pacífica y a desmantelar sus armas. Los milicianos que quieran salir de Gaza podrán hacerlo por un paso seguro a los países receptores.
7. Una vez aceptado este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza.
8. La entrada de ayuda se hará sin interferencia de las dos partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, además de la Media Luna Roja.
9. Gaza será gobernada bajo el gobierno transitorio temporal de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de la Paz”, que estará presidida por el presidente Donald Trump y en el que también formará parte el exprimer ministro británico Tony Blair.
10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y energizar Gaza convocando a un panel de expertos.
11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tarifas de acceso que se negociarán con los países participantes.
12. Ningún gazatí se verá obligado a dejar el enclave y aquellos que deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar.
13. Hamás y otras facciones no tendrán ningún papel en el gobierno de Gaza, directa, indirectamente o de ninguna forma. A su vez, toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva será destruida.
14. Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una “amenaza para sus ciudadanos ni vecinos”.
15. EEUU trabajará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza.
16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las ISF establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán.
17. Si Hamás rechaza o retrasa esta propuesta, todo lo anterior se implementará en las zonas “libres de terrorismo” que Israel haya transferido a la ISF.
18. Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre israelíes y palestinos.
19. Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.
20. EEUU establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.







