Nacional y economía

Buses eléctricos de dos pisos se suman al transporte público de Santiago

María González

Periodista

buses dos pisos Santiago
Foto: Agencia Uno
Los modernos vehículos permitirán llegar al Mundial Sub 20

Este martes, 10 nuevos buses eléctricos de dos pisos se sumaron al sistema de transporte público de Santiago. Cabe precisar que, las unidades de Red Movilidad serán parte en forma permanente del recorrido 519, cuyo tramo considera el Estadio Nacional, principal sede del Mundial Sub 20.

Los nuevos buses tienen 20 cámaras de seguridad, las que permiten tener una visión de 360°, y un inédito sensor de fatiga de los conductores. Esto, además de un sistema de detección de puntos ciegos, sistemas de alerta de colisión y de cambio de carril.

Lea también: Metro revela la última tarjeta Bip! inspirada en El Principito.

NUEVOS BUSES DE DOS PISOS EN SANTIAGO

Las micros fueron fabricadas por BYD y serán operadas por Metbus. Las autoridades detallaron que miden 12 metros de largo, 2,55 metros de ancho y 4,2 metros de alto. Tienen capacidad para trasladar hasta 110 pasajeros, 70 de ellos sentados.

En ese contexto, los nuevos buses serán parte del recorrido 519, que desde el pasado sábado extendió su recorrido para llegar hasta la intermodal Pajaritos, en Lo Prado.

Con ello, permite trasladarse en un servicio de alto estándar y 100% eléctrico, que pasa por las comunas de Peñalolén, Ñuñoa, Santiago, Estación Central y Lo Prado, en un total de 42 kilómetros (ida y vuelta).

MUNDIAL SUB 20

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que “hace dos años llegaron los primeros buses eléctricos de 2 pisos, coincidiendo con los Panamericanos de Santiago 2023, los que se convirtieron en un ícono de la fiesta deportiva y de nuestra capital”.

“Por eso, luego de la positiva evaluación que hicieron los usuarios, estamos muy orgullosos de recibir otras 10 máquinas similares de 2 pisos, coincidiendo con otro gran evento, como es el Mundial Sub 20”, añadió.

En esa línea, comentó que “estamos contentos también porque seguimos cumpliendo la promesa de avanzar hacia un transporte público con equidad, para todos, porque estos buses del más alto estándar estarán a disposición de los usuarios que van de Peñalolén hasta Pajaritos, cruzando gran parte de la ciudad”.

Por su parte, el ministro de Deportes, Jaime Pizarro, apuntó a que ya hubo una “muy buena experiencia” al acercar el transporte público a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.

“Nos alegra mucho repetir la experiencia en el Mundial Sub 20 y esperamos seguir por esa senda en los eventos deportivos que vengan, por ejemplo, el Mundial de Ciclismo Pista”, señaló.

“Esto es muy beneficioso para todas las familias, grupos de amigos, que disfrutan de este tipo de panoramas, y por eso agradecemos enormemente la oferta de buses para que los usuarios puedan llegar, de forma segura y con buses de calidad, a los recintos donde se realizan las competencias”, dijo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email